Recuperan memoria histórica del Yucatán de 1940 a 1970

Sedeculta y Memórica presentan proyecto de rescate de 149 publicaciones, en su mayoría extintas.
Foto: Sedeculta

Con el objetivo de rescatar 149 documentos hemerográficos, de 1940 a 1970, relativos a publicaciones periódicas locales, en su mayoría extintas, se presentó el proyecto Recuperación de la memoria histórica y cultural de Yucatán, mediante plataformas digitales.

Esta labor de digitalización, catalogación y divulgación es resultado de la suma de esfuerzos entre la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Centro de Apoyo a la Investigación Histórica (Caihly), el repositorio Memórica, haz memoria y el programa Apoyo a Instituciones Estatales de Cultura (AIEC).

La titular de la Sedeculta, Loreto Noemí Villanueva Trujillo, indicó que esta estrategia se apega a la línea de acción del Gobernador Mauricio Vila Dosal, de preservar el legado bibliográfico, hemerográfico, documental y audiovisual del territorio.

"Este acervo, con seguridad, se convertirá en referencia como espacio de consulta y reflexión, gracias a las herramientas que nos proporciona la tecnología”, subrayó la funcionaria, ante la directora General de Memoria Histórica y Cultural de México, Gabriela Pulido Llano.

De este modo, añadió, se “entrega a la sociedad, no sólo yucateca, sino de habla hispana, la radiografía de un período de la historia, a través de crónicas, reportajes, reseñas, ensayos, forjados por escritoras y escritores, que dejaron el testimonio de su mirada sobre el Yucatán que vivieron en toda su magnitud".

Por su parte, el subdirector de Vinculación Regional de la Secretaría de Cultura federal, Claudio Aguilar Nava, reconoció la coordinación: “esta es una labor conjunta; la parte más importante está desde la Sedeculta, con la elaboración y coordinación del proyecto. Quiero felicitarlos y estaremos atentos".

Se incluyó procesos de estabilización, conservación preventiva, restauración, investigación y selección; hay documentos de autores emblemáticos, como Antonia Jiménez Trava, Nidia Esther Rosado, Narciso Souza Novelo, Santiago Burgos Brito, Antonio Magaña Esquivel y Fernando Espejo Méndez.

También, del Diario del Sureste y revistas fuera de circulación, que forman parte de la colección de la Hemeroteca José María Pino Suárez; entre ellas, sobresalen La Voz de los Cerros, Integración del Sureste, Juzgue, Shimbal, Dos Puntos y Alcázar.

Finalmente, se invita a la ciudadanía interesada, a consultar y aprovechar estos archivos, disponibles en www.bibliotecavirtualdeyucatan.com.mx y memoricamexico.gob.mx.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum