Reabre sus puertas Galería Dos Mundos, de Ariel Guzmán, en Mérida

Muestra '50x50x50' presentará obras de sus alumnos desde este viernes
Foto: Ariel Guzmán

La Galería Dos mundos, espacio cultural y taller del maestro Ariel Guzmán, reabre sus puertas, después de dos años de pandemia, con la exposición 50 x 50 x 50, compuesta precisamente por cincuenta obras de sus alumnos, en un formato cuya dimensión es, de igual manera, de cincuenta por cincuenta centímetros.

 

También te puede interesar: La UADY conmemorará su Centenario en la Noche Blanca

 

En la exhibición, que se inaugura hoy viernes, 13 de mayo, en la calle 23 por 24 #123, de la colonia México, el espectador podrá presenciar las emociones vertidas por artistas de las más diversas edades y técnicas, dirigidos por el pintor Ariel Guzmán.

 

Foto: Ariel Guzmán

 

La muestra es una oportunidad para quienes asistan puedan ver reflejados en el arte, también los sentires desatados durante los meses de encierro: amor, temor, solidaridad y reencuentro con uno mismo.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila