Yucatán obtiene el segundo lugar en el Índice de Estado de Derecho

World Justice Project reportó que el estado obtuvo 0.47 de 1 punto posible en la evaluación
Foto: Facebook SSP Yucatán

Tras analizar ocho factores relacionados con la aplicación del Estado de Derecho, la organización internacional World Justice Project (WJP) reportó que Yucatán obtuvo el segundo lugar a nivel nacional en el informe 2021-2022, a pesar de haber reprobado la evaluación.

World Justice Project evalúa los límites al poder gubernamental, la ausencia de corrupción, el gobierno abierto, los derechos fundamentales, orden y seguridad; cumplimiento regulatorio; justicia civil y justicia penal y la califica del 0 al 1 cada factor. Es decir, cero implica el peor nivel de Estado de Derecho y 1 la mejor evaluación.

Yucatán obtuvo un total de 0.47 puntos siendo el apartado de Orden y seguridad el mejor evaluado con 0.82 puntos y el de Justicia civil el más bajo con una calificación de 0.42.

 

Foto: World Justice Project

 

En resumen, los habitantes de Yucatán celebran la ausencia de homicidios y de crimen, además de que en general las personas se sienten seguras.

Sin embargo, califican negativamente el conocimiento de los derechos, el acceso a la justicia civil sin procesos burocráticos, la ejecución efectiva de las resoluciones en materia civil, entre otras.

La organización de la sociedad civil destaca que en el informe 2021-2022 que a nivel nacional se aprecia un estancamiento en el progreso del país hacia un Estado de Derecho robusto.

“Ningún estado alcanzó un puntaje superior a 0.5, lo que significa que todas las entidades del país tienen grandes retos en esta materia”, destacó WJP.

Yucatán se ubicó sólo por debajo de Querétaro, el estado mejor evaluado con 0.49 puntos.

En contraste, los estados con los puntajes más bajos fueron Quintana Roo (0.36), Morelos (0.35), y Guerrero (0.34).

Campeche consiguió el lugar número 11 con una calificación total de 0.43.

Los resultados son obtenidos tomando en cuenta las perspectivas de miles de personas así como de especialistas en justicia civil, justicia penal, justicia laboral y salud pública. 

 

Sigue leyendo: Quintana Roo conserva índices bajos de Estado de Derecho: WJP
 


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema