Restauranteros de Campeche esperan aumentar venta en verano

Entre abril y mayo es la temporada de captura del cazón, elemento principal de uno de los platillos más conocidos del estado
Foto: Fernando Eloy

Con el inicio de la temporada de verano y la apertura captura de algunas especies marinas como pulpo y camarón en agosto, restauranteros tienen expectativas de aumento en el consumo de este tipo de platillos de 40 por ciento, pues con la temporada de verano inicia la temporada de ciclones y huracanes en la Península y estos trae un efecto “boomerang”.

Y es que, por un lado, el aumento de la temperatura en el estado, según los restauranteros especializados en mariscos,  trae consigo antojo de comida fresca, además que los mariscos tienen un maridaje de rutina con cerveza. Don Elías, dueño de un restaurante en la zona de cocteleros, destacó que a ellos generalmente desde primavera hasta verano les va muy bien debido a las altas temperaturas.

Pero el efecto boomerang se hace presente cuando comienzan las lluvias veraniegas, pues en el estado la temporada de ciclones y huracanes arranca a finales de mayo, situación que origina que los comensales y consumidores opten por asistir a lugares completamente techados, es decir, baja la presencia de clientes en coctelerías y restaurantes de mariscos debido a que por el lugar de ubicación y los platillos acostumbrados, son lugares con más espacio abierto.

“La venta aumenta 40 por ciento al menos, sobre todo en las temporadas de camarón y pulpo, pues la gente relaciona el delito de depredación con los tiempos, y es hasta agosto cuando comienza la temporada de estos, aunque nuestro producto lo adquirimos de bodegas autorizadas y legales, pero entendemos la preocupación e incluso el desconocimiento”, dijo don Elías.

Agregó que podríamos preguntarle a cualquier da los restauranteros de los cocteleros, y de otros municipios, y a respuesta será la misma. Sin embargo la preocupación latente para ellos es la situación económica, pues mencionó que durante la cuaresma la venta se mantuvo, pero van tres años sin mejorar pese a la creencia religiosa de mayoría en Campeche.

Por otro lado, el gerente de uno de los restaurantes de la plaza comercial Galerías, mencionó que por el momento las ventas solo se mantienen, es decir, no han mejorado o recuperado el mismo ingreso que antes de la pandemia, y por ello han trabajado de manera institucional en estrategias para darle a sus clientes una oportunidad de regresar. La estrategia va en promociones de platillos y descuentos, así como menú Value lunch con un costo agradable al público.

Contrario a don Elías, en el restaurante considerado de cadena, y al estar en un inmueble con mayor protección contra lluvia, climatizado y con un estacionamiento techado, tiene buenas expectativas, pues el joven aseguró que la gente pasa incluso a tomarse un café, malteada o smoothy para esperar a que cese la lluvia y puedan irse a sus casas, o trabajo, pues el value lunch es un menú para trabajadores básicamente, debido a su costo.

En el caso de ellos, esperan que sus ventas aumenten en 60 por ciento, por factores diversos ligados a que inician las lluvias y el calor.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón