Aprueban penas de cinco a 10 años por suicidio feminicida en Yucatán

La violencia de género también provoca que las mujeres se quiten la vida: diputada
Foto: Efe

El Pleno del Congreso del Estado de Yucatán aprobó, este miércoles, por unanimidad implementar el suicidio feminicida en el Código Penal de la entidad; será castigado con entre cinco y 10 años de prisión.

La diputada que promovió la iniciativa, Jazmín Villanueva Moo, de la fracción legislativa del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), expresó en la tribuna "estamos avanzando con la inclusión de la perspectiva de género en acciones del estado reguladas por una normatividad en torno de la prevención del suicidio en el estado de Yucatán, en un modelo de inducción que parte de la consideración de conductas desde un modelo patriarcal, expresadas en el odio hacia las mujeres". 

La legisladora reconoció que aún hay "zonas grises" en la violencia de género y ese es el caso del suicidio feminicida, pues, aunque "intuíamos que existía, se relativizaba en el marco normativo general que nos rige". 

Precisamente de ahí, propusieran esta reformulación para que sea castigado con prisión cuando la mujer no fallezca, pero tenga signos físicos, emocionales y/o sicológicos de un intento de suicidio por inducción, obligación o ayuda de alguien más; en caso de que el hecho fuera consumado, será castigado con penas de feminicidio.

"Estamos atendiendo un problema de salud pública de creciente preocupación e interés a nivel mundial, las cifras frecuentemente disfrazadas en la estadística dan ya informes preocupantes y escandalosos en tasas de aumento anual que explican la pretensión de atacarlo mediante los mecanismos que genera la construcción de leyes", dijo, recordando que en Yucatán hay muertes que quedan asentadas como suicidios, sin embargo, son inducidos y acompañados por violencia de género.

También la diputada, Karen Achach Ramírez, del Partido Acción Nacional (PAN), tomó la tribuna para apoyar el tema, resaltó que  "la violencia que se ejerce cotidianamente contra las mujeres se presenta de diversas formas, mediante conductas misóginas que, aunque no se realicen de forma explícita, traen como consecuencia la toma de decisiones fatales. La violencia de género tiene efectos devastadores en la vida de las mujeres; inseguridad, baja autoestima, depresión y en ocasiones lamentables, la muerte".

En un contexto de violencia de género en todos los ámbitos, abundó, las mujeres llegan a considerar que el suicidio es la única salida; "sí, la violencia de género también provoca que las mujeres se quiten la vida porque sienten que no tienen otra alternativa". 

Por ello, apoyó que esta agresión sea vinculada al feminicidio y castigada, considerando que "el suicidio feminicida es una consecuencia directa de la violencia psicológica ejercida por sus parejas, otra modalidad de violencia que ha cobrado la vida de muchas mujeres, situación que no vamos a permitir en nuestro estado".


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila