Adicción al cristal ha aumentado 50 por ciento en dos años: Centro Oasis Mérida

A la sede llegan con paranoia, sicosis y cierto grado de esquizofrenia: sicóloga  
Foto: Reuters

En dos años, ha aumentado 50 por ciento la cantidad de personas adictas al cristal que acuden buscando ayuda al Centro de Rehabilitación Oasis, informaron representantes de la organización. 

Actualmente, de las 42 personas que apoyan en este momento en su sede de Mérida, el 60 por ciento es adicta al cristal además de otras sustancias; los rangos de edad van desde los 13 hasta los 50 años y la mayoría son hombres, detalló la organización.

Emir Ambrosio, fundador del centro en Mérida, reconoció que el cristal es una droga está dejando “muy mal” a las personas, sobre todo a los jóvenes, y ha desplazado a la piedra, cocaína, mariguana y alcohol. 

“El cristal está matando a los jóvenes y los está dejando muy mal”, reconoció. 

Según los testimonios de los usuarios, esa droga ya está en varios puntos, es de fácil acceso, más barata y el efecto dura más, por eso ha incrementado su consumo.  

“Está en todas las calles. Se consigue a la vuelta de la esquina", incluso la consiguen a través de redes sociales, como el WhatsApp. “Te la llevan a domicilio”, indicó Emir Ambrosio. 

El cristal, precisó, apareció en el estado hace unos cuatro años y se hizo popular hace dos años, comentó. 

María Patricia Díaz Mujía, directora del Centro Oasis Mérida, señala que la mayoría de las personas llega con síntomas de sicosis, con paranoia, ansiedad y ciertos grados de esquizofrenia. 

“Se sienten normal, que lo que están viendo y escuchando es real, y no creen que tengan un problema”, declaró. 

Por eso, a través de su metodología, el primer mes es para que se desintoxiquen de manera física, mental y espiritual. Si después de ese tiempo ya no quieren estar en el lugar, hacen una sesión familiar para que las personas tomen la decisión “con más claridad”. 

Durante su proceso, explicó, viven muchos estados emocionales, por eso la importancia de la intervención sicológica y siquiátrica para poder canalizarlos y trabajar mediante la terapia. 

La sicóloga indicó que la dinámica familiar ha cambiado mucho en estos años, la mamá y papá salen a trabajar y los hijos quedan mucho tiempo solos, aunado al divorcio y la situación de violencia intrafamliar, el abandono que viven en el núcleo familiar, y que todo esto ocasiona que los jóvenes no se sientan parte de un entorno sano, “se sienten solos”, lo que los lleva a buscar un sentido de pertenencia afuera y lo encuentran con personas que les ofrecen la droga para “sentirse bien”, declaró. 

“No encuentran un sentido de pertenencia, esa es la principal causa que los lleva a consumir”, indicó. 

Si bien, el cristal es la droga que más se consume, indicó que igual son adictos a otras sustancias como el alcohol; sin embargo,señaló que esta adicción se ha normalizado socialmente. 

Recalcó que muchos de los jóvenes que ha entrevistado padecen de sicosis y paranoia, por ejemplo piensan que los están grabando, tienen casos de persecución, sobre todo a través de las redes sociales. 

Además, otros creen que sus parejas los están engañando o se vuelven más violentos.  

“La droga detona su estado emocional y sus miedos”, precisó.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango