Vila Dosal presenta proyectos de inversión a Marcelo Ebrard

Yucatán se ha vuelto destino atractivo para negocios, destaca
Foto: Gobierno del Estado

El gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, se reunió este jueves con el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, a quien le presentó algunos de los más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100 mil millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos.

En reunión celebrada en las oficinas del canciller, Vila Dosal resaltó que Yucatán se ha vuelto un destino atractivo para hacer negocios, resultado de la promoción que se le ha dado en otros países en busca de inversiones que se puedan asentar en el territorio y que detonen el desarrollo económico de las familias yucatecas. 

Vila Dosal hizo hincapié en uno de los proyectos más importantes que marcarán un antes y un después en Yucatán, como lo es la construcción del astillero más grande de América, a cargo de la empresa italiana Fincantieri en el puerto de Progreso.

En ese sentido, el gobernador precisó que la alianza con Fincantieri detonará la industria naval en el país y en especial en el Sur-Sureste generando economía de escala para los estados que integran esta importante zona económica del país y hacer sinergia con el Tren Maya y el corredor transístmico, proyectos impulsados por el presidente Andrés Manuel López Obrador, además que cuentan con todo el respaldo y apoyo de Yucatán. 

Recordó que, en octubre pasado, Fincantieri confirmó que para la construcción de la primera etapa del astillero invertirá 150 millones de dólares, para lo que ya se había firmado meses atrás una carta de intención, y que dicha inversión aumentaría hasta 220 millones de dólares, lo que significa un parteaguas en del desarrollo económico del puerto y de todo Yucatán.

Durante el encuentro, Vila Dosal también recordó que recientemente realizó un viaje a Europa, y como resultado de esa última misión comercial firmó una carta de intención con la empresa alemana Leoni, para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a mil.

El gobernador reiteró que, como resultado de la promoción a nivel internacional para atraer empleos a Yucatán, ya se cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100 mil millones de pesos, por parte de empresas como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla.

De igual forma, dijo, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.

Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

En la Glorieta del Ceviche, manifestantes pidieron al gobierno mexicano romper relaciones con Israel

Patricia Vázquez

Decenas de personas despliegan una bandera a favor de Palestina en Cancún

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Actualmente Mérida es el municipio que registra más incidentes, entre ellos un hombre de 47 años

La Jornada Maya

Seder informa de 50 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; mantienen alerta sanitaria

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

El percance entre un camión de carga, un vehículo particular y un taxi colectivo ocurrió en el tramo Chocholá-Kopomá

La Jornada Maya

Accidente en la carretera Mérida-Campeche deja 15 personas fallecidas

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo

El evento estuvo encabezado por Paco Ignacio Taibo II, director general del FCE y la gobernadora Mara Lezama

Ana Ramírez

Celebran encuentro estatal de clubes de lectura en Quintana Roo