Igualdad Sustantiva Yucatán impartirá educación sexual en Kanasín

El proyecto 'Por la Autonomía Corporal de las Niñas' cuanta con el apoyo de GIRE y la Embajada de Francia
Foto: Fernando Eloy

Igualdad Sustantiva Yucatán, por medio del proyecto Por la Autonomía Corporal de las Niñas, lleva hasta la secundaria Leandro Valle, ubicada en Kanasín, educación sexual integral con el apoyo financiero de GIRE y la Embajada de Francia, entre 20 y 30 niñas de primero a tercero de secundaria que han sido víctimas de diversas violencias, serán las primeras en recibir esta información.

La psicóloga Kelly Ramírez Alpuche, fundadora de ISY, expuso que eligieron este lugar para iniciar con el programa, debido a que han identificado que las niñas sufren diversas situaciones de violencia y vulnerabilidad, en particular la maestra Gladys Pinto les ha canalizado algunos casos y por eso optaron por iniciar con ellas. “Posteriormente ya vamos a ir sondeando si se imparte para toda la escuela”.

Entre las temáticas que abordarán, destacó: corporalidad, prevención del abuso sexual y violencia sexual, acoso callejero y cómo identificarlo, tipos de violencias en el noviazgo, interrupción voluntaria del embarazo, métodos de anticoncepción, orgasmo y placer sexual, consentimiento; tópicos que madres y padres de familia conocen por medio de una carta descriptiva enviada por la asociación, donde además firman un consentimiento informado.

Informar sobre esto es esencial, pues al conocer su cuerpo, las niñas pueden prevenir la violencia sexual y el abuso, así como obtener herramientas para afrontar lo que viven en la sociedad, señaló la psicóloga de ISY.

“Hay mucho que trabajar en cuanto a tabús respecto a la sexualidad, pero también creemos que, en parte padres y madres están preocupados por el tema porque sus hijas están presentando situaciones que son de alarma y consideran que esta podría ser una herramienta que necesitan”.

En este programa otorgado para la secundaria Leandro Valle, las estudiantes tomarán dos sesiones semanales para integrar un programa con 10 talleres con actividades lúdicas, pero también para establecer vínculos con la asociación, en donde podrán canalizar los casos de violencia que requieran asesoría psicológica, jurídica o psicoemocional.

Además, promoverán que la escuela sea un espacio donde le proporcionen al alumnado los insumos necesarios para prevenir infecciones de transmisión sexual, así como de anticoncepción, todos estos productos, de acuerdo con su edad.

Resaltó que esta información es dirigida a niñas pues son viven en una situación de mayor vulnerabilidad como consecuencia del acoso, abuso sexual y diversos tipos de violencias que viven y “uno de los principales ejes es llevar esta información a las niñas para empoderarlas y que puedan tener autonomía emocional y corporal”, razón por la cual mantienen apertura para llevar este programa a otras escuelas, hasta ahora, el CBTIS 95 también ya se comunicó con ellas para pedirles el apoyo.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum