A tres horas de Mérida, todavía en el territorio de Yucatán, se encuentra una playa de aguas turquesas con arena tan fina y blanca que nada le envidia a Cancún. Se trata de El Cuyo, una pequeña comunidad de Tizimín para realizar turismo alternativo.
El Cuyo no es para quienes buscan fiesta sino para aquellos que necesitan un espacio para descansar y estar en contacto con la naturaleza.
La oferta es vasta: desde un paseo en bicicleta hasta clases de kitesurf, todo bajo la estricta vigilancia de la comunidad, que promueve y defiende el principio de sustentabilidad con el que El Cuyo se ha desarrollado los últimos años.
Los habitantes de esta población no aspiran a convertirse en un destino turístico masivo, pero comprenden que la zona es tan atractiva que año con año atrae cada vez a más visitantes locales, nacionales y extranjeros. Por ello, se organizan para respetar precios, para vigilar que nadie viole las reglas de construcción y para garantizar que todos cuiden el medio ambiente.
“Nosotros tenemos un tope de costos, pusimos un precio mínimo, incluso para los amigos, y un precio máximo para los visitantes que consideremos que sí lo pueden pagar. Nadie puede cobrar menos o más de esos topes establecidos y es así como aseguramos que sea una competencia justa para todos”, explica Luis, instructor de El Cuyo Kite School.
Es un pacto que no necesita contratos, todos los habitantes quieren evitar el desplazamiento que ha ocurrido en lugares como Playa del Carmen o Tulum, donde los locales han sido rebasados por ofertas de foráneos con mayor poder adquisitivo que tienen la capacidad de atender las demandas de todo tipo de turistas.
Pero El Cuyo se niega a dejar de ofrecer turismo comunitario.
Quienes ofrecen servicios saben que la prioridad es el cuidado del ecosistema, que forma parte de la Reserva de la Biósfera de Río Lagartos y que está catalogado como Sitio Ramsar por la importancia de sus humedales.
Y aunque en los últimos años la comunidad ha registrado un gran crecimiento en cuanto a construcciones y nacimiento de nuevos establecimientos, autoridades y habitantes vigilan que se respeten los reglamentos que la zona requiere.
“Estamos de acuerdo con que se construyan nuevos hoteles, restaurantes o lo que necesite la comunidad porque la demanda es mucha, pero no queremos algo que represente un peligro tanto para nosotros como para el ambiente”, señala José, un nuevo emprendedor en el negocio de renta de cuartos.
Y siguiendo esa vocación de turismo alternativo, El Cuyo tiene opciones para todos: bien se puede acampar cerca de la playa, rentar un modesto cuarto con baño y ventilador u hospedarse en un hotel con piscina y vista al mar cuya noche puede costar casi cinco mil pesos.
Pasar aquí un día completo es insuficiente gracias a la diversidad de propuestas de esparcimiento. La paradisiaca playa invita a pasar la tarde en una hamaca disfrutando los alimentos y bebidas recién preparados que los pequeños puestos de las calles aledañas ofrecen.
También en la playa, pero lejos de los bañistas, están los practicantes de kitesurf, quienes desde las alturas aprecian el paisaje.
Además, los visitantes pueden rentar cuatrimotos o carros de golf para recorrer la pequeña comunidad que cuenta con alrededor de dos mil habitantes.
Y para aquellos que disfrutan estar en contacto con la naturaleza existen tours para la observación de flamencos, recorrido por los manglares y un interesante paseo por los senderos donde caminan los jaguares para conocer el funcionamiento de una cámara trampa, herramienta para registrar el comportamiento de los felinos.
En El Cuyo también es posible practicar la pesca deportiva o una aventura en kayak en el territorio de la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) San Manuel.
Su ubicación es ideal para los interesados en conocer Las Coloradas, que se encuentra a cerca de una hora con 40 minutos, y está a dos horas y media del aeropuerto de Cancún.
También te puede interesar:
-Enfoque sustentable, encanto de El Cuyo, sostiene Fomento Económico
-'Kitesurfers' de El Cuyo, la resistencia comunitaria contra el desplazamiento
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada