Palmar Spritz aporta para conservar comunidad de Tizimín

La marca dona 10 por ciento de sus ganancias para la protección del flamenco
Foto: Cortesía Palmar

En la búsqueda de un proyecto de impacto social al cual patrocinar, los ejecutivos de Palmar Spritz conocieron El Cuyo y de inmediato les robó el corazón. Es así como la comunidad de Tizimín fue la elegida para recibir los beneficios de las ventas de esta bebida alcohólica.

“Siempre hemos tenido esa atracción hacia El Caribe y queríamos actuar aquí. Fue una coincidencia muy padre conocer El Cuyo y a la comunidad y nos dimos cuenta de que queríamos contribuir para que no pierda su vocación sustentable. También incorporamos al flamenco en el diseño de la lata”, señaló Laureano Martínez, gerente de marketing, en entrevista con La Jornada Maya.

Por ello, 10 por ciento de las ventas de Palmar Spritz son donadas al Programa Península de Yucatán de la Fundación Pedro y Elena Hernández, el cual se enfoca en la conservación del flamenco.

"Todo lo que trabajamos es para apoyar el crecimiento orgánico del lugar, lo hacemos para que se mantenga como es: con toda su tranquilidad y con esa comunidad tan fuerte”, comenta Martínez. 

Además, Palmar Spritz tiene un programa de rehabilitación de espacios y de la mano del muralista local Carlos Hermida llenan de colores la comunidad.

“Todas las personas están interesadas en tener un mural de Carlos y él siempre está abierto a escuchar sus peticiones, generalmente la gente va dirigiendo sobre el diseño de lo que Carlos va pintando, obviamente incluimos el marketing de la marca. Y el artista tiene un equipo de niños que le ayudan a pintar estas obras”, explica. 

Palmar Spritz nació en 2020 en medio de la pandemia en la Ciudad de México y aunque no es originaria de El Cuyo, Laureano asegura que fue elegido como un hogar, al que cuidan y protegen.

El gerente de marketing reconoce que Palmar Spritz es sólo un espacio más para dar voz a la comunidad y para acompañar las decisiones que los habitantes tomen. 

“No somos una organización, somos una empresa y claro que buscamos una ganancia económica, pero esa ganancia por ningún motivo estará ligada a la explotación de El Cuyo, esta comunidad para nosotros sí es una herramienta de marketing porque nos representa, pero queremos continuar su cuidado, que El Cuyo permanezca como es”, declaró. 

Otra de las labores de Palmar Spritz es invitar a influencers cada mes y medio para que conozcan El Cuyo y promuevan en sus redes sociales las visitas ordenadas y conscientes.

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Estas plantas producen toxinas que pueden tener efectos perjudiciales para los ecosistemas y seres humanos

Efe

Las heces de ballenas revelan aumento de algas tóxicas causado por el calentamiento

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Investigadores estudian cuatro artículos procedentes de la cuenca del PSA recogidos por Chang’e-6

Efe

Muestras traídas de la cara oculta de la Luna revelan secretos de su formación: Lee la investigación

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

Será enjuiciado por su presunta responsabilidad en los delitos de lavado de dinero y delitos contra la salud

La Jornada

Vinculan a proceso a 'El Willi', proveedor de armas del 'CJNG'

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum

FGR exige pruebas a defensor Jeffrey Lichtman por las acusaciones al gobierno mexicano

La Jornada

''Totalmente irrespetuosas'', declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán; no hay complicidad: Sheinbaum