Mayoría panista en el Congreso de Yucatán avala seis nuevas magistraturas

Morena se opuso, alegando inexperiencia por parte de candidatos al Poder Judicial
Foto: Congreso de Yucatán

Este 15 de junio, el Pleno del Congreso de Yucatán eligió a las seis nuevas magistraturas que estarán al frente del Poder Judicial del Estado de Yucatán, a pesar de la oposición ante esta decisión, principalmente del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) que alegaba inexperiencia por parte de las candidaturas.

Las personas elegidas para las magistraturas del Tribunal Superior de Justicia fueron: Patricia del Socorro Gamboa Wong, María Carolina Silvestre Canto Valdés, Alberto Salum Ventre, Graciela Alejandra Torres Garma, Mario Israel Correa Ríos y Adolfo González Martínez.

 

Foto: Congreso de Yucatán

 

La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Carmen Guadalupe González Martín comentó que, previo a este día, las y los candidatos “nos externaron sus experiencias, visiones, propósitos y compromisos, en caso de llegar a ocupar las vacantes y contar con el voto por parte de las y los Diputados de esta Sexagésima Tercera Legislatura de Yucatán”.

Con ello, en las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y Justicia y Seguridad Pública, aseguró, tuvieron la oportunidad y tiempo de analizar, despejar dudas y asegurarse de que las personas cumplieron con los requisitos constitucionales para ocupar el cargo.

“Es necesario no dejar por más tiempo vacantes los puestos de los titulares de los Órganos de Impartición de Justicia, tal como, en este caso, el máximo Tribunal del Estado, esto es, el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Yucatán, ya que ello, repercutiría directamente en la ciudadanía”.

En contraste, la fracción parlamentaria de Morena, manifestó su inconformidad con el tema, al igual que el diputado Gaspar Quintal Parra, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quién expresó “es una lástima que se esté perdiendo la oportunidad de hacer una renovación profunda del Poder Judicial”, señaló que las y los propuestos no tienen la carrera suficiente, a pesar de que cumplan los requisitos, no cumplen con la idoneidad para el cargo.

Rafael Echazarreta Torres, desde Morena, previo a la votación, apuntó “hoy se van a elegir, de manera arrolladora, a seis magistradas y magistrados del Estado de Yucatán y quedará como un precedente, como una mancha grave hacia la democracia y hacia la vida orgánica política de este Estado, este Estado que fue precursor en los derechos sociales, que salvaguardó los derechos de las mujeres…”.

Aseguró que Yucatán se había manifestado hacia las grandes transformaciones con visión democrática, de cambio y de ciudadanizar el poder y ahora han incurrido en inconstitucionalidad, “esto no pasaba ni en los peores tiempos […] este es un tema de responsabilidad de los poderes, es un tema de supragubernamentalidad”.

También la diputada Jazmín Villanueva Moo, del mismo partido, opinó que esto es un avasallamiento del Poder Judicial por parte del gobernador y “no podemos poner a personas inexpertas en el tema”.

Lamentó que no hubo una persona –de las candidaturas– que fuera idónea para el cargo y que, en el futuro, de requerirlo, la ciudadanía no sentirá la seguridad de acudir a esta instancia.

Tras las votaciones, la diputada de Morena, Rubí Be Chan, publicó en sus redes sociales “Con decisión y coraje le dimos voz al poder judicial que hoy pierde autonomía ante la forma por la cual se están realizando las 6 designaciones a magistrados y magistradas el día de hoy en el congreso del Estado de Yucatán”.

Las y los legisladores, dijo, no le pertenecen a ningún partido político, “venimos porque amamos al pueblo”; nadie conoce a las y los candidatos y por eso se manifestaron en contra, no por ser oposición o ir en contra, apuntó.

 

Lee:

-Se incorpora Mario Alberto Castro Alcocer como magistrado del TSJYUC

-Lizette Mimenza Herrera, nueva magistrada del Poder Judicial en Yucatán

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Hasta el momento, no se reportan personas lesionadas

La Jornada Maya

Carmen: Reportan explosión en ducto de arribo del Centro de Procesos y Transporte Atasta de Pemex

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Mañana será presentado ante un juez de control para que enfrente su audiencia inicial

La Jornada

Trasladan al Reclusorio Norte al hombre que acosó a la presidenta Claudia Sheinbaum

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche

Declaró que los taxistas hacen un pago de impuestos cada determinado tiempo para mantenerse en regla

Jairo Magaña

Segob pide a plataformas de taxi regularizarse y evitar multas o sanciones en Campeche

Diputado de MC propone que el Tren Ligero sea gratuito o cueste la mitad para campechanos

Detalló que este transporte se encuentra vacío y varios recorridos porque ofrece una ruta turística

Jairo Magaña

Diputado de MC propone que el Tren Ligero sea gratuito o cueste la mitad para campechanos