Rescatan a tres ''perritos sagrados'' en Chichén Itza y los ofrecen en adopción

Los canes ya fueron atendidos en una veterinaria, donde los desparasitaron y esterilizaron
Foto: Cultur

Como parte de la estrategia para rescatar perritos que deambulan por la zona arqueológica de Chichén Itzá, otros tres canes, popularmente conocidos como “sagrados” por el lugar en el que habitan, fueron llevados para su atención a una clínica veterinaria.

El Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) lleva al cabo en esa referida zona la Operación Rescate Perritos de Kukulkán que se hace en coordinación de asociaciones protectoras de animales, que son las que marcan las pautas a seguir en cada caso.

El director de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, recordó que esta medida tiene varios fines, además de dar una vida más digna a los canes, se busca cuidar a los turistas y a la zona arqueológica de posibles daños que podrían causar cuando aquellos se suben a las estructuras, incluyendo El Castillo.

Si algún animal es feral, tras su atención profesional, que incluye su esterilización, vacunación contra la rabia y desparasitación, es devuelto a la zona para que mantenga un equilibrio; es decir no deje que entren otros canes. Si, a juicio de las agrupaciones, los perros pueden convivir con humanos, entonces se dan en adopción, como ya ha ocurrido.

 

Foto:Cultur

 

En esta ocasión, fueron atrapados tres perritos que deambulaban por la zona, que según el veterinario Antonio Ríos Pérez, de Planned Pethood, tienen alrededor de tres meses de edad, de manera que son candidatos a ser adoptados.

Como ha ocurrido en los cinco casos anteriores, los canes llegan a la veterinaria infestados de garrapatas y con infinidad de parásitos, pero se les da el tratamiento adecuado, y se procede como se señaló anteriormente: adopción o retorno al sitio.

El proceso para la adopción queda en manos de las agrupaciones mencionadas, quienes previamente hacen una investigación para determinar el predio de quien los pide cumpla con las especificaciones mínimas, como que el lugar esté bardeado y las personas hagan el compromiso de cuidarlos y protegerlos.

Cabe mencionar que ya hay dos personas que están en fila de espera para adoptar a estos canes son popularmente son conocidos como “sagrados” por el lugar de donde provienen y porque andan en estructuras de los Dioses Mayas de Chichén Itzá.

 

¿Quieres adoptar? Envía mensaje a este número

Quien esté interesado en adoptar alguno de estos canes, puede enviar un mensaje de WhatsApp al 9992 280173. Dependerá de la disponibilidad y de que cumplan con los requisitos para quedarse con ellos.

La Operación Rescate Perritos de Kukulkán seguirá de manera permanente con la colaboración de Planned Pethood, representada por el MVZ Ríos Pérez; Perpópolis, que encabeza Lourdes Durán, y Cinco Patas, a cargo de Azalía May.

 

Lee también: Hidu, el perro entrenado que halló pruebas en caso de pedofilia en CDMX


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA