A más de seis meses de haber instalado los elevadores de puentes peatonales en el periférico de Mérida estos continúan sin ser utilizados para incluir a las personas con discapacidad o movilidad reducida, aseguró El Observatorio de Movilidad Sostenible de Mérida (OMSM).
Este atraso, señalaron, les han informado que es por retrasos en las autorizaciones por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE); sin embargo, apuntaron que, desde el anuncio de estas estructuras en 2021, el propio observatorio se posicionó al respecto porque, aunque en apariencia logran cubrir la accesibilidad, requieren constante mantenimiento y presupuesto.
“Cualquier falla en la operación del elevador o suspensión del suministro eléctrico anula el acceso para las personas con discapacidad o movilidad reducida”.
Desde su visión, incluso si el problema del suministro eléctrico logra resolverse, la accesibilidad no será universal, pues los elevadores no contemplan triciclos, bicicletas ni otros medios de transporte, dadas sus dimensiones –1.10 metros de ancho– y los propios señalamientos que indican en la infraestructura a personas de la tercera edad con discapacidad o movilidad reducida, sin contemplar estos medios.
El observatorio informó que investigaron con respecto a las dimensiones de los triciclos del país y, en promedio, el tamaño suele ir desde 1.02 metros hasta 1.12 de llanta a llanta y de 2.16 a 2.44 en modelos “extra largos”.
No obstante, “al no estar en servicio, no se pudo verificar la longitud interna de los elevadores. Otro aspecto para considerar son las capacidades de carga que pueden ir de los 160 a los 250 kilogramos. Se desconoce la capacidad máxima de peso que soporten estos elevadores peatonales”.
Por todo esto, advierten que quienes se conducen en triciclos continuarán cruzando el anillo periférico de forma riesgosa.
“Mantenemos nuestra postura de que los cruces a desnivel en carreteras y vías de acceso controlado debe procurarse que el diseño de la infraestructura obligue al tránsito motorizado a tomarse el esfuerzo mecánico de subir y bajar las estructuras, manteniéndose el cruce de peatones y ciclistas a nivel de piso”.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada