El INAH y el CIESAS recuerdan 230 años del asesinato de Lucas de Gálvez

Con coloquio hablarán sobre el ataque contra el primer intendente gobernador de Yucatán
El INAH y el CIESAS recuerdan 230 años del asesinato de Lucas de Gálvez
Foto: CIESAS

El comité organizador del Coloquio “A 230 años del asesinato de Lucas de Gálvez. Nuevas perspectivas” invita seguir los trabajos que especialistas locales, nacionales e internacionales, presentarán el 22 de junio próximo a partir de las 9:30 horas sobre las condiciones y motivos que se conjugaron y dieron pie al crimen de quien fuera el primer Intendente gobernador de la Intendencia de Mérida de Yucatán, Capitán Lucas de Gálvez y Montes de Oca. Nativo de Écija, Andalucía, Gálvez y Montes de Oca llegó a Campeche en 1787. En el puerto tomó el cargo de Teniente de Rey y luego en Mérida el de Intendente, inaugurando el nuevo régimen de Intendencias organizado por quien fuera visitador plenipotenciario de la Nueva España José de Gálvez (1765-1771) y ministro de Indias (1785-1787), quien a su vez respondía de forma directa a la voluntad reformista de Carlos III.

El Coloquio forma parte de las actividades académicas del año 2022 del Seminario de Reformas Borbónicas e Instituciones Coloniales de la América Hispana (2018) coordinado por Laura Machuca (CIESAS-Peninsular), Iván Franco (CINAH-Yucatán) y por los maestros Anahí Mendoza e Israel Cetina, ambos estudiantes de doctorado en El Colegio de Michoacán AC. El objetivo principal del encuentro académico es presentar los avances y nuevas perspectivas de la investigación historiográfica sobre las condiciones, contexto y motivaciones personales y colectivas que se conjuntaron para dar paso a la ejecución de uno de los crímenes más polémicos en la historia de Yucatán. Los relatos dominantes sobre el episodio violento, acaecido la noche del 22 de junio de 1792, se han centrado en defender la tesis de que fue cometido por conflictos pasionales (“lío de faldas”), pero no han reparado en estudiar el desencadenamiento del malestar de los grupos locales contra la política real borbónica antes y durante el gobierno del Capitán Gálvez. El evento es también continuación del Coloquio “Los Gálvez y Yucatán” realizado en enero de 2021 por el mismo equipo coordinador. 

 

 

Las mesas del Coloquio se llevarán a cabo el día miércoles 22 de junio en el Salón de Lectura de la Biblioteca del CINAH-Yucatán de las 9:30 horas hasta las 18:30 horas. Presentarán trabajos investigadores como Mark Lentz (USA), Ute Schüren (Alemania), Jorge Canto, Iván Franco, Laura Machuca, Alfredo Blanco, entre otros. La modalidad del encuentro es mixta por lo que se convoca solicitar información sobre la disponibilidad de espacio de forma presencial, como también dar seguimiento de los trabajos a través de los portales de Zoom, Youtube y Facebook en los links disponibles en las redes sociales referidas. Finalmente, el equipo coordinador invita a sumarse al recorrido que se realizará el próximo sábado 25 a partir de las 8am teniendo como punto de partida la Ermita de Santa Isabel, con el objetivo de recrear algunas de las acciones más relevantes que a su paso como intendente gobernador legó el militar reformista en Yucatán. Las inscripciones al recorrido Lucas de Gálvez se realizan en el portal de Facebook del Seminario de Reformas Borbónicas y al correo [email protected]

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán