“El apagón del miércoles causó demasiadas afectaciones a lo que es el pequeño comercio y al sector empresarial”, aseguró Jorge Cardeña Licona, presidente de la Cámara de Comercio Pequeño, Servicios y Turismo (Canacope Servytur),
La suspensión de electricidad, apuntó, ocasionó que haya aparatos electrónicos quemados y han reportado esto a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para pedir apoyo, pues estas afectaciones “son millonarias”.
Cámaras, computadoras, neveras, hieleras, enfriadores, son algunos de los artículos que sufrieron afectaciones y “desgraciadamente a veces la CFE no nos apoya en ese sentido”.
Reconoció que el restablecimiento de la energía eléctrica demoró debido a que el apagón no ocurrió únicamente en la ciudad o el Estado, sino que fue peninsular, “podemos hablar que también tuvimos pérdidas respecto a lo que viene siendo carnes frías”.
“Muchos equipos de los cuales somos dueños los pequeños comerciantes, prácticamente vamos a tener que desembolsar para hacer los respectivos pagos.”
También hay algunos artículos, detalló, que son de proveedores, por lo que absorberán esos daños, pero para los propios la CFE no les ha dado respuesta para apoyarles.
Aprovechó también para informar que la escalada de precios continúa, alcanzando ya casi nueve por ciento de inflación, afectando al pequeño comercio, dado que no se han respetado los precios establecidos por medio de un acuerdo para los 24 productos de la canasta básica.
El café irá al alza entre 35 y 40 por ciento, lamentó, “ya podríamos decir que va a competencia con el aceite que hasta hoy en día no baja”, esto afectará a comerciantes y a la ciudadanía, señaló. “Tendremos que hacer los respectivos ajustes de estos productos que, desgraciadamente, nuevamente se fueron al alza”.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada