Lizette Abraham inaugurará exposición en Kimbilá, ‘la tierra del bordado’

Se trata de una muestra fotográfica inspirada en el arte textil de la localidad
Foto: Lizette Abraham

La obra fotográfica de la yucateca Lizette Abraham adornará el parque principal de Kimbilá la tierra del bordado con su exposición Deidades del bordado en Kimbilá, con la que pretende visibilizar el trabajo de las y los bordadores del municipio. La muestra se inaugurará este 29 de junio a las 17 horas. 

Se trata de una muestra fotográfica inspirada en el arte textil de Kimbilá, explicó su creadora, quien a través de cinco piezas de 1.50 por un metro plasma el trabajo de las y los bordadores del municipio en busca de su reivindicación. 

Las piezas, explicó están inspiradas en cinco bordadores de Kimbilá, Yucatán, a donde acudió con el fin de hacer un estudio de campo sobre esta tradición.

“Los entrevisto, platico con ellos, me abren las puertas de sus casas y me doy cuenta de que en Kimbilá hay muchas familias que bordan, es decir, todos bordan. Esposos, esposas e hijos”, compartió.

 

Foto: Lizette Abraham

 

En ese sentido, abundó la artista, le pareció interesante retratar varios aspectos de la vida de estas personas, lo que finalmente dio origen al proyecto.

“Cada personaje que construyo con base en estas instalaciones escenográficas son inspirados en las anécdotas que me cuentan”, sentenció. 

Los rostros que figuran en las fotografías de Lizette Abraham están inspirados en los de sus entrevistados. Ella toma sus imágenes y se las da a la escultora Ingrid Eli para hacer una pieza única.

“Entonces ella me da ese rostro en fibra de vidrio y lo cubro con hilo. Esa es una parte del proyecto; la otra es la producción de la exposición que consiste en instalaciones en las que cada personaje es un muñeco caracterizado con la ropa de los artistas del bordado”.

Es así como la artista visual construye una serie de altares decorados con objetos alusivos a las anécdotas que le fueron compartidas, formando un imaginario.

 

Foto: Lizette Abraham

 

“Por ejemplo, entrevisté a doña Addy, la primera mujer que introdujo la máquina de coser en Kimbilá. Una de las anécdotas es que gracias a ella mucha gente aprendió a bordar y ahí se desencadenó este movimiento”, detalló.

En cuanto al objetivo de la muestra, la maestra Abraham señaló que ésta permanecerá en Kimbilá por tiempo indefinido. Esto, además de acercar el arte a los habitantes, contribuirá a que se conozca el trabajo de las y los bordadores del municipio.

Deidades del bordado en Kimbilá es una exposición realizada gracias al apoyo del Programa de Estímulo a la Creación y al Desarrollo Artístico (PECDA).

Lizette Abraham lleva más de 15 años haciendo fotografía. Primero comenzó con el performance; luego a la instalación y ahora está en esta etapa de su carrera. Para conocer más a fondo su trabajo se puede visitar el Facebook /Lizetteabrahamfotografia

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Cook señaló que el presidente ''no tiene autoridad'' para destituirla porque no hay ''una causa bajo la ley''

Efe

Trump despide a una gobernadora de la Reserva Federal señalada por fraude hipotecario

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Familiares de las víctimas acusan negligencia en el avance de las investigaciones

La Jornada

Casino Royale: 14 años de impunidad tras la tragedia que dejó 52 muertos

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Los neoyorquinos dejaron atrás a los Nacionales de Washington 10-5

Ap

Ganan Yanquis y Medias Rojas; Durán batea jonrón clave en Baltimore

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd

Heritage Auctions informó que hubo 82 ofertas por el coleccionable de Upper Deck Logoman

Ap

Tarjeta de baloncesto autografiada por Jordan y Bryant es vendida por casi 13 mdd