Yucatán, en ruta a la recuperación del turismo: AMHY

En mayo la ocupación hotelera alcanzó 48 por ciento, 14.68 más que en 2021
Foto: Enrique Osorno

Yucatán se mantiene en la ruta de la recuperación de la actividad turística, al registrarse, en el mes de mayo, 48 por ciento de ocupación hotelera, 14.68 puntos más que en el mismo período de 2021 cuando se alcanzó 33.32 por ciento, según la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY).

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco indicó que los hoteles del interior llegaron a 39.66 por ciento, colocándose Valladolid como el destino con el mayor porcentaje de cuartos ocupados en el quinto mes de este 2022, al alcanzar 55.51 por ciento.

 

Lee: Valladolid, el destino turístico de Yucatán con mayor ocupación hotelera en abril

 

Detalló que en mayo Mérida se posicionó en la segunda ciudad de Yucatán con mayor ocupación hotelera con 49 por ciento, Izamal se perfiló en el tercer sitio con 39.01 por ciento, y los destinos de playa aparecen en el cuarto lugar de demanda con 35.75 por ciento y Chichén Itzá en quinto con 15.91 por ciento.

El dirigente empresarial puntualizó que, para sacar el porcentaje de ocupación de mayo, se levantó la muestra en 5 mil 213 habitaciones de 90 hoteles, de los cuales 4 mil 470 fueron de 62 hoteles de Mérida y 743 de 28 hoteles de otros municipios.

Las cifras, precisó, muestran un crecimiento considerable en los cinco primeros meses de 2022, con un repunte de visitantes al interior del estado, con 39.66 por ciento, cifra que significa 10.84 por ciento más que en el mismo período del año pasado, que fue de 28.82 por ciento.

“En el caso de Mérida, los hoteles registraron en mayo pasado 49 por ciento de ocupación, 15 puntos más que en el mismo mes de 2021, en que reportaron los 34 por ciento,”, subrayó.

Martín Pacheco explicó que esas estadísticas, sumadas a las de meses pasados, especialmente al período vacacional de Semana Santa, muestran la recuperación de la actividad turística en el estado, después de dos años de parálisis por la pandemia del Covid-19.

Resaltó que el crecimiento de la oferta hotelera en los municipios de Yucatán, como Valladolid, Izamal, Tekax y en las playas incentivan el aumento de la afluencia en las diferentes regiones del estado, y permite que la derrama económica que se genera por concepto de turismo llegue a las comunidades.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17