UADY lanza campaña de esterilización para gatos a precios reducidos

Será del 4 al 8 de julio; para atender a la mascota se requiere cita previa
UADY lanza campaña de esterilización para gatos a precios reducidos
Foto: Enrique Osorno

De 4 de julio al 8 de julio, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), a través del departamento de Medicina Preventiva y Salud Animal de la Facultad de Medicina, Veterinaria y Zootecnia, realizará una campaña de esterilización para gatos a precios reducidos.

Matilde Jiménez Coello, profesora investigadora de ese plantel, informó que la atención a las mascotas se hará con cita previa en la Unidad de Enseñanza Médica ubicada en carretera Mérida-Xmatkuil Km. 15.5, Plan de Ayala III, en el Campus de Ciencias Biológicas y Agropecuarias de la universidad.  

La académica explicó que el objetivo de la campaña es contribuir al control de las poblaciones de mascotas en nuestra ciudad, promoviendo el bienestar de los animales de compañía, sus propietarios y nuestro medio ambiente en apego a los Objetivos de Desarrollo Sostenible 3 (salud y bienestar) 10 (reducción de desigualdades) y 11 (ciudades y comunidades sostenibles).   

“Es importante destacar que una pareja de gatos no esterilizados puede llegar a tener hasta 200 gatitos en tan sÓlo dos años, esto incluyendo a la descendencia que también irán teniendo sus hijos y nietos”, advirtió.   

Jiménez Coello señaló que los gatos machos sin esterilizar deambulan sobre un área determinada alrededor de su domicilio que identifican y marcan como su territorio, donde si encuentran o perciben la presencia de una gata en celo, muy probablemente marcarán el área rociando orina e intentarán aparearse con ella.   

Por todo ello, manifestó, se busca que los propietarios conozcan los beneficios de esterilizarlos para asegurar que se eviten los problemas antes mencionados.   

“Al esterilizar a tus mascotas, también contribuirás a reducir la cantidad de gatitos sin hogar y podrás darle una vida más larga, tranquila y saludable”, apuntó.   

Entre los beneficios de esterilización, la investigadora mencionó que las hembras castradas obtienen un menor riesgo de desarrollar tumores mamarios e infecciones uterinas; mientras que los machos castrados muy probablemente tendrán menos peleas y serán más felices en casa.   

“La edad recomendada para castrar a los gatos es entre cuatro y seis meses, si ya es un adulto, es importante que también lo esterilices; para esta edad la esterilización es una cirugía con bajo riesgo de complicaciones”, destacó.   

Comentó que en la Unidad de Enseñanza Médica las esterilizaciones adultas se llevan a cabo con apego a los protocolos de anestesia, cirugía y manejo del dolor disponibles.   

“Debemos tener la certeza que con la esterilización, haremos algo bueno para nuestras mascotas, para la familia y para toda la comunidad”, puntualizó.   

Para más información, comunicarse de lunes a viernes al teléfono 9999 423200 extensión 3916, en horario de 9 a 14:30 horas para agendar una cita y formar parta de esta campaña.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Gobernanza y sociedad

La Jornada Maya

Territorio, gobierno, e industria exportadora ¿Avance o retroceso?

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Joel Lizandro López Collí habría llegado a la localidad por una presunta oferta laboral

La Jornada Maya

Vinculan a proceso a presuntos homicidas de joven yucateco en Tulum

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Los asistentes llenaron el anfiteatro al aire libre del Gran Parque de La Plancha

La Jornada

Orquesta Sinfónica de Yucatán homenajea a Los Beatles frente a 8 mil personas

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen

El operativo tuvo lugar en un bar ubicando entre avenida Juárez y calle 1 Sur

La Jornada Maya

Resguardan a 10 mujeres víctimas de trata de personas y prostitución en Playa del Carmen