Los interesados en incursionar en el mundo de la música para cine y videojuegos tendrán la oportunidad de tomar la clase muestra que antecederá la master class de esta disciplina. La primera será el 6 de julio; y el taller se impartirá del 8 al 10 del mismo mes en el Instituto Municipal de Emprendedores del ayuntamiento de Mérida.
Guido Arcella, director del estudio de música para cine y videojuegos Arcella Sound explicó que la clase muestra del miércoles tendrá una duración de 60 minutos durante los cuales ofrecerá un acercamiento a los elementos de la banda sonora.
“La banda sonora se compone del diálogo, diseño sonoro y música. Vamos a tener un enfoque técnico de la chamba que implica la realización de una banda sonora un proyecto”, abundó.
Partirán del diálogo, del que compartirán las buenas prácticas de una grabación; la edición y de ser el caso, la limpieza de diálogo.
“Por otro lado veremos las diferentes formas de poder generar el contenido para el diseño sonoro de un material audiovisual; y por último nos vamos a enfocar en la música”, precisó.
En ese sentido, detalló Guido Arcella, estarán abordando las buenas prácticas de la composición de música, sobre todo, para cine y videojuegos, así como sus procesos técnicos y creativos.
Esta iniciativa, continuó, está principalmente dirigida a músicos interesados en el desarrollo de sus habilidades técnicas en el sector tecnológico.
“Vamos a estar viendo software y hardware para llevar esto a cabo; y por otro lado a todos los interesados en la rama de la industria de cine y videojuegos”.
Para la clase muestra no se necesita equipo; pero para la master class es necesario acudir con una laptop y audífonos.
Con este proyecto, sentenció Arcella, buscarán brindar herramientas a los participantes y romper varios mitos en torno a esta industria.
“Hoy en día se puede hacer mucho únicamente con una laptop. Hay recursos tecnológicos que pueden descargarse y hacer música desde tu propio ordenador”, sentenció.
La creencia de necesitar un estudio profesional para hacer música, aclaró, es un mito. Asimismo, expuso, no se requiere un título universitario.
“Si tienes las herramientas, las buenas prácticas y el buen gusto por el audio, no es necesario invertir en un título bastante costoso”, aseguró.
En cuanto a la industria del cine y los videojuegos en Yucatán, Guido Arcella destacó que ha crecido de manera exponencial en los últimos años.
“También por el tema de la pandemia que ha propiciado que a muchas personas les vaya muy bien, sobre todo en el caso de la postproducción, por cuestiones de distancia”, concluyó el músico y compositor.
La clase muestra de banda sonora para cine y videojuegos se impartirá en el Instituto Municipal de Emprendedores el miércoles 6 de julio a las 11 horas. Es gratuito, únicamente es necesario registrarse en merida.gob.mx/emprendedores
Edición: Ana Ordaz
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada