Madres piden recuperar a sus hijos; se manifiestan en Mérida

Las mujeres utilizaron pancartas para exigir justicia en los juzgados de lo familiar
Foto: Abraham Bote Tun

NatyLuz lleva cinco años luchando por ver a su hija, acusa que es el tiempo transcurrido desde que se la arrebataron. Señala que, con engaños, sus familiares la internaron en un anexo del que pudo salir a los dos meses, sin embargo, no ha logrado obtener la custodia de su niña.

Este martes 5 de julio, mujeres que buscan recuperar a sus hijos, mismos que fueron presuntamente sustraídos por los padres, volvieron a manifestarse en las puertas de los Juzgados Familiares de Mérida, ubicados en la calle 35 x 62 y 62-A No. 501-A. 

Además de cargar pancartas exigiendo justicia, colocaron un pequeño altar con juguetes, peluches, regalos de Navidad, ropa y demás objetos, como símbolo de lo que los menores se han perdido al estar separados de sus madres: noches de juegos, de convivencia, festejos navideños y sobre todo el calor de ellas, señalaron. 

Estas madres tienen algo en común, las une el no poder ver a sus hijos e hijas y la resistencia en su lucha pero, sobre todo, las mujeres no cuentan con el dinero para pagar abogados, son de escasos recursos. Todas señalan que han sido violentadas por el Estado y las autoridades que deben protegerlas.

 

 

NatyLuz recuerda que su padre, es decir, el abuelo de la menor, le quitó a su hija cuando apenas tenía un año y ocho meses; acusa que a base de engaños la encerraron en un anexo porque él acusaba de alcohólica y drogadicta. 

Sin embargo, indicó que le hicieron pruebas toxicológicas y sicológicas en la Fiscalía General de Yucatán y salieron negativas, las cuales que presentó ante los Juzgados de lo Familiar. 

A lo largo de los años, dijo que ha tenido visitas supervisadas en el Centro de Convivencia Familiar de Yucatán (Cecofay). Indica en una de estas reuniones la niña la reconoció y por primera vez le llamó “mamá”, no obstante, luego de unos días la desconoce y la empieza a llamar “muchacha”; para NatyLuz esto significa que la han manipulado. 

“Hay muchos menores que se están violentando en el Estado, ¿quién está violentando a los menores? El Estado, ¿los juzgados a quién pertenecen? Al Estado, ¿quién manda a los jueces? El Estado”, acusó. 

Además, su papá la denunció por supuestamente violentar a su propia hija en el Cecofay, donde -señala la mujer- hay muchas cámaras y personal; acusó que usan para “sus mentiras”, pero al investigar esto sale negativo, externó. 

 

 

En el 2019, su padre murió y ella exigió a las autoridades tener la custodia de su hija, pero se la negaron argumentado que la niña ya convivió mucho tiempo en ese lugar y que se quedaría con otro familiar con el cual no tiene ninguna relación sanguínea. 

“No entiendo por qué le van a dejar la custodia a una persona que no tienen un lazo consanguíneo conmigo ni parentesco”, indicó. 

“Me están violentando, pido justicia. Duele, es tu hija, estás luchando por ella, y resulta que llega una juez y quiere quitarme a mi hija”, expresó. 

 

 

Mangerly, otra madre, comentó que su caso está en lucha desde el 2016 en el Juzgado de lo Familiar, desde hace seis años sus dos hijas -quienes hoy en día tienen 10 y 11 años- se quedaron con su papá. 

No obstante, relató, desde hace unos ocho meses las menores acudieron a su casa llorando y con señales de golpes en el cuerpo, acusando que su papá les ocasionó abusos físicos. 

"Están sufriendo maltrato físico, emocional y sicológico con el papá y la madrastra”, indicó.

La mujer dijo que inmediatamente acudió a la Secretaría de las Mujeres de Yucatán, donde la canalizaron a la Procuraduría de la Defensa de los Niños, Niñas y Adolescentes (Prodenay) para recibir apoyo legal.

A pesar de que ya hay una demanda en contra de esta situación, Mangerly acusa que la jueza no hace caso y le dice que no se puede escuchar a las menores y que no tiene derechos por estar chicas. 

“Yo sólo pido que no me quiten a mis hijas porque la jueza ha girado una orden para que yo las devuelva a pesar de la violencia que sufren”, advirtió. 

Dijo que ya la han multado por 2 mil pesos por no devolverlas a su padre, pero ellas no quieren regresar con él.

Pido justicia para ellas, no para mí; que la jueza me a mí y a mis hijas, ellas no quieren regresar con el papá”, recalcó.

 

Lee: Violencia vicaria: Una madre ruega por volver a ver a su hijo
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU