Violencia vicaria: Una madre ruega por volver a ver a su hijo

Maggie Guzmán es presionada por su ex pareja para renunciar a la pensión alimenticia
Foto: Ap

En su afán por presionar a su ex pareja para que acepte un convenio de custodia compartida y renuncie a la pensión alimenticia que le corresponde a su hijo, el todavía esposo de Maggie Guzmán ejerce violencia vicaria contra la mujer y desde el 11 abril mantiene retenido al pequeño Lucca.

Miss Maggie, como también es identificada la víctima, ha enfrentado varias semanas separada de su hijo, quien está a punto de cumplir tres años y se encuentra bajo resguardo de sus abuelos paternos en un domicilio de Mérida.

“Las primeras cuatro semanas fueron un total infierno hasta que decidí que no podía tirarme al piso a llorar todos los días. Decido alzar la voz, hablar con más gente y hacerlo público. Yo jamás pensé que un papá podía hacerle eso a su propio hijo, me entristece y me destroza, pero también me hace fuerte porque sé que no sólo estoy hablando por los derechos de mi hijo sino de muchos niños y niñas en la misma situación”, comenta en entrevista la víctima.

El delito que acusa Maggie existe y está tipificado en Yucatán como violencia vicaria: el padre de su hijo está utilizando al menor para causarle afectaciones. Sin embargo, la mujer destaca que la principal víctima no es ella sino el pequeño Lucca.

“Aquí el perjudicado es un niño indefenso de tres años que adora a su papá y que su papá está cometiendo algo inhumano, sé que mi hijo me necesita. Además, lo sacó de la escuela y él cumple tres años en tres semanas y no dice ni 50 palabras, tiene un retraso en el lenguaje por lo que necesita la estimulación de la escuela y compartir el espacio con otros niños de su edad que sí le hablan y lo invitan”, manifiesta.

 

Foto: Cortesía Maggie Guzmán

 

“Deseo que se haga justicia y que las autoridades se den cuenta que quien está violando los derechos del niño es el papá, es quien le está violando el derecho que tiene de estar con su madre”, demandó.

Maggie asegura que su anhelo de justicia está más enfocado en lograr el 100 por ciento de la custodia de su hijo, pues tras un acuerdo que no se respetó con su ex pareja ya no puede confiar en que el hombre ofrece espacios seguros a su hijo.

Además, asegura el padre de su hijo debe pagar la pensión que le corresponde pues también tiene responsabilidades sobre el pequeño, por lo que la firma para que renuncie a este derecho nunca será otorgada. 

 

Nota relacionada: Aprueban legislación contra violencia vicaria en Yucatán, pero ¿qué significa?


Lo más reciente

Duele Celestún

Una reserva amenazada por la captura ilegal, la política y el daño ambiental

Rafael Robles de Benito

Duele Celestún

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El sujeto es señalado por el delito de secuestro agravado

La Jornada

Detienen a quinta persona implicada en secuestro y asesinato de maestra Irma Hernández en Veracruz

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán