Chefs locales, nacionales e internacionales se darán cita del 28 al 30 de octubre en el Centro de Convenciones Siglo XXI para mostrar su trabajo en el marco del Congreso Internacional de Maestros, Chefs y Sommeliers. Durante dicho encuentro, se llevarán a cabo ponencias, conferencias y muestras gastronómicas.
Se trata de un evento abierto al público en general y contará con un área exclusiva para alumnos y alumnas de gastronomía que quieran escuchar las presentaciones, detalló Karla Solís Moreno, coordinadora de Cocina Ancestral y organizadora.
Alternamente, se llevará a cabo lo que denominan “la fiesta gastronómica” en el mismo sitio, a fin de darle “un plus de alegría” y que la gente se anime a presenciar las exposiciones de productos y servicios, así como actividades gratuitas.
“Va a haber talleres gratuitos en donde se impartirán enseñanzas de platillos internacionales. También un evento de pastelería en donde se convocará a presenciar la realización de pasteles para boda. Estará muy interesante”, aseguró.
En el encuentro, prosiguió, también habrá una exposición de amaranto y una ponencia dirigida a este producto que pocas personas consumen, pero que es muy saludable, por mencionar algunas de las actividades.
En cuanto a la importancia de la cocina ancestral, Solís Moreno condenó que ésta se haya ido perdiendo paulatinamente. Ahora, dijo, hacemos platillos y “le ponemos cualquier producto”, lamentó.
Lee: Presentan campaña 365 Sabores en Yucatán para promover la gastronomía local
“No está mal, sabe bien, pero la idea es conservar esas tradiciones que nos unían como familia. Le poníamos el producto adecuado y natural, y a lo mejor no nos enfermábamos tanto como hoy con tanto producto químico”, sentenció.
En ese sentido, reiteró, la idea de la iniciativa radica en rescatar los platillos de antes y que sigan pasando de generación en generación con el fin de no perder la identidad culinaria de Yucatán.
Para la exposición de comida yucateca, explicó, se consumirán productos locales; mientras que para las muestras internacionales los chefs acudirán con sus propios ingredientes, muchos de ellos adecuados para la ocasión.
En el Congreso participarán 40 expositores de toda la república mexicana y algunos extranjeros que recibirán reconocimiento por su participación certificado por el Centro de Investigación Turística y Gastronómica (CITURG) de Perú.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada