Transformación digital, nueva revolución industrial: Canacintra Yucatán

La automatización de procesos llevará a la entidad a altos estándares de competitividad: Charruf
Foto: Facebook Canacintra Yucatán

“La transformación digital es la nueva revolución industrial, en la cual, la digitalización y la automatización de los procesos serán componentes que llevarán al Yucatán Industrial a los más altos estándares de competitividad”, destacó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Jorge Charruf Cáceres.

El líder empresarial dijo lo anterior, este miércoles 6 de julio al inaugurar la segunda edición de la Semana de la Economía Digital, que se realiza en el Centro de Convenciones Siglo XXI. 

Con el fin de fortalecer la productividad y la competitividad empresarial a través de la transformación digital de las compañías del estado, esta edición contempla el comercio en línea, con participación de expertos de Amazon, Google, Mercado Libre y Meta, quienes impartirán talleres y conferencias.

Las actividades continúan este jueves 07 de julio, en el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, con las conferencias: El Internet de las cosas en la industria, usos y aplicaciones, impartida por el especialista Sergio Dorantes, así como Conoce mejor a tu Cliente, la identidad digital en la industria 4.0, dictada por Raúl Cáceres

Asimismo, impartirán las charlas: Fintech, oportunidades y retos en el nuevo entorno global por Enrique Huesca, también la de Sistemas de Gestión de Seguridad de la información, ¿Qué es? ¿Cómo le sirve a mi empresa?, del especialista José Antonio Gutiérrez. 

Contemplan también los talleres de Mercado Libre: Cómo vender y beneficios de la Tienda Oficial y Aumenta tus ventas con Mercado Pago.

Charruf Cáceres destacó: “La digitalización de los procesos de producción, administración y comercialización, son piedra angular en esta nueva era de transformación digital. Temas como la automatización de procesos, la administración a distancia y la minería de datos, son hoy esenciales en el desarrollo de las economías en el mundo”. 

El dirigente de los industriales yucatecos apuntó que el intercambio de ideas durante estos dos días permitirá fortalecer y actualizar nuestros conocimientos, en una industria en constante evolución que exige, a los empresarios y a las autoridades, una visión de futuro dirigida hacia la transformación digital. 

Charruf Cáceres comentó que destacan los talleres que serán impartidos de manera gratuita por Amazon, Google, Mercado Libre y por Grupo Meta que integra varias plataformas como lo son: WhatsApp, Instagram y Facebook.

En el marco de este evento, firmarán un Acuerdo de Cooperación entre los siete estados del Sur Sureste de México y la American Chamber of Commerce of Mexico (AMCHAM) para fortalecer las oportunidades de desarrollo de esta región del país.

Participan alrededor de 180 compañías de varios sectores, entre los que destacan alimentos, bebidas, artesanías y tecnología, no sólo de la capital, sino de municipios como Tekax y Tizimín, de las cuales casi el 60 por ciento son micro empresas, 22 pequeñas, 16 medianas y el resto, grandes.

A diferencia de 2021, esta edición es 100 por ciento presencial, con talleres en las mañanas, a cargo de los mencionados corporativos, y conferencias por las tardes, sobre temas como Industria 4.0, FinTech, Sistemas de gestión y Ciberseguridad, entre otros.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche