Silvia López y Livia Pérez estudiaron juntas la universidad y, desde aquel entonces, cada una tenía su propio emprendimiento, sin que lo supieran hasta que, con la pandemia, al enfrentar los retos que llegaron, descubrieron que ambas tenían su negocio, Silvia de ropa second hand y Livia de bisutería.
Fue precisamente gracias a los bazares que se encontraron y que, al mismo tiempo, descubrieron una forma de apoyar a los comercios locales, entonces decidieron crear un espacio propio para impulsar a los emprendimientos que apenas están comenzando, y fue así que nació The Mali Bazar.
Con cada edición, cuentan, han ido añadiendo más actividades y emprendimientos, pues empezaron con 15 en el primer bazar y ahora llegan hasta 30 y, en su séptima edición, en la cual celebrarán su primer aniversario, recibirán a 55 marcas.
“Vamos a tener piercing party, tattoo party y una pasarela con una agencia de modelaje con la que hemos estado trabajando, cada edición ha ido creciendo y la comunidad se ha ido expandiendo”, expresó Silvia.
Además, procuran aportar también con el tema de la sustentabilidad, por lo que la ropa que manejan suele ser de segunda mano, así como apoyando a las artesanías. “Esperamos que esta edición que es un poco más grande y la ubicación es más céntrica llegue aún más gente que en las ediciones anteriores”.
Aunque el precio para las y los emprendedores por su espacio varía en las ediciones conforme el lugar en donde se realiza el evento, la inversión promedio es de 550, dijeron, considerando que puedan vender suficiente para obtener ganancias, sin tener que pagar altos costos; algunas logran vender desde mil pesos y otras mucho más, dependiendo de sus productos.
Invitan a participar este 16 y 17 de julio para apoyar a los emprendimientos locales en el Museo de la Canción Yucateca desde las 16 hasta las 22 horas, en donde podrán encontrar ropa de segunda mano, plantas, comida, lencería, joyería, entre otros productos.
“Apoyen los emprendimientos locales y los bazares que apoyan a la economía local”, para conocer más sobre sus eventos o participar con emprendimientos invitan a estar pendientes de sus redes sociales: https://www.facebook.com/themaliproject/ y https://www.instagram.com/themalibazar/.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada