Mérida: Implementan rehabilitación respiratoria por secuelas de Covid-19

El servicio tiene como objetivo la prevención y atención de la discapacidad: Renán Barrera
Foto: Ayuntamiento de Mérida

Como parte de las estrategias de cuidado de la salud dirigidas, el ayuntamiento de Mérida inició un servicio de rehabilitación respiratoria dirigida a las personas que presentan secuelas leves o moderadas derivadas del Covid-19, informó el alcalde, Renán Barrera Concha.

“Como municipio somos coadyuvantes de las labores que se realizan dese la Secretaría de Salud de Yucatán en la prevención y recuperación derivadas por la actual pandemia, sobre todo en un tema tan importante como es la rehabilitación respiratoria”, expresó.

Señaló que la rehabilitación tiene como objetivo la prevención y atención de la discapacidad, así como lograr un mejor desempeño en actividades de carácter preventivo y tratamiento integral.

Señaló que este programa atenderá las consecuencias derivadas de la inactividad prolongada que ocasiona problemas específicos que incluyen debilidad muscular severa, fatiga, rigidez articular, problemas respiratorios y limitaciones en la capacidad funcional.

“Una de las políticas públicas en materia de salud es la prevención de las enfermedades, por ello continuamos desarrollando estrategias enfocadas a que la población se involucre en el tema a través del autocuidado y, como en este caso, implementamos programas que permitan disminuir los efectos derivados de esta pandemia”, abundó.

El director de Salud y Bienestar Social, Dr. Ildefonso Machado Domínguez, precisó que este programa de rehabilitación respiratoria considera una intervención integral en personas con enfermedad respiratoria crónica, mediante una evaluación minuciosa, seguida de terapias diseñadas a medida de las necesidades y que incluyen entrenamiento muscular, promoción de conductas para mejorar la salud a largo plazo y hábitos para mejorar la condición física y sicológica.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

Indicó que los criterios para la inclusión a este programa son: personas jóvenes, adultas y de la tercera edad de Mérida en condiciones de vulnerabilidad socio-económica, personas con síndrome post Covid-19, particularmente quienes presentan síntomas de fatiga, disnea y dolor articular que limiten sus actividades de la vida diaria, con estratificación de riesgo correspondiente al primer nivel de atención (a cargo del área médica), radiografía de tórax sin datos de daños pulmonares y valoración por el médico del módulo de salud municipal.

Precisó que los ciudadanos que presenten secuelas o comorbilidades, estén en etapa aguda de la infección por Covid-19 o tengan trastornos cognitivos deberán atenderse en áreas médicas de segundo o tercer nivel de atención.

Expuso que las fases que contempla el programa son rehabilitación respiratoria para pacientes post Covid-19 y educación respiratoria para personas sanas, pero en riesgo: fortalecer el sistema respiratorio desde antes de enfermarnos, ayudará a disminuir el impacto de la enfermedad en nuestra calidad de vida.

Los centros de atención, en esta etapa inicial se ubican en el Módulo de Salud Santa Rosa, Módulo de Salud Melitón Salazar, Módulo de Salud San Antonio Xluch y Módulo de Salud Caucel, en donde se atenderá en un horario de 8 a 14 horas.

“Los objetivos que tiene esta rehabilitación pulmonar son recuperar y fortalecer los músculos respiratorios, disminuir la disnea, evitar el reposo prolongado y prevenir infección pulmonar asociada a la inactividad, disminuir dolor o rigidez articular, mejorar la movilidad, la capacidad funcional y la calidad de vida, disminuir la ansiedad y depresión que causa la disnea y mejorar el estado nutricional”, destacó.

Entre las actividades del programa, abundó, está educación para la salud en general y salud pulmonar, entrenamiento y fortalecimiento del sistema respiratorio (músculos respiratorios), entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad y técnicas de ahorro energético y acondicionamiento físico.

Para el registro dentro del programa deberán realizarse estudios que evalúen la situación médica del paciente, para el llenado de la historia clínica y determinar si corresponde a esta rehabilitación o es necesario derivarlo a una atención especializada.


Lee: Abren nueva Unidad de Atención de Pacientes Críticos en Hospital O’Horán


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país

La Jornada

Agricultura de EU anuncia reapertura gradual de la frontera con México para el ganado

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida

La Jornada Maya

Denuncian despidos injustificados en Goverdi, empresa ligada a la alcaldía de Campeche

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas