Abogados deben adaptarse a nuevas realidades y formarse más: APD

Derecho es una profesión con un gran impacto en la sociedad, consideró Raúl Pavón
Foto: Facebook ADP Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá

Quienes se dedican al ejercicio de la abogacía tienen el reto de adaptarse a las nuevas realidades que implica el dinamismo de la sociedad, y formarse más y mejor en los valores, así lo consideró Raúl Pavón Flores, presidente de la Asociación de Profesionales en Derecho (APD) Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá en Mérida. 

Parte del trabajo de los abogados, sentenció, radica en ser asequibles y accesibles para que la ciudadanía pueda entender con claridad su función; es decir, comprender sus derechos, obligaciones y responsabilidades.

“Creo que ahí los jóvenes juegan un rol preponderante para reinventar el ejercicio de la profesión y su desempeño. Tenemos que voltear a ver y adaptarnos a las nuevas realidades. Necesitamos formarnos más y mejor en los valores”, precisó.

También, agregó, en habilidades blandas, es decir, privilegiar los acuerdos, la transparencia y soluciones de conflictos de manera amigable antes de pensar en enfrentar procesos litigiosos que a nadie benefician.

“La formación de los nuevos abogados -y los que estamos encarrilados- debe abrir la mente, las ideas, ser creativos; y por supuesto trabajar más de cerca con la sociedad. A los clientes, tratarlos con la mayor sencillez y honestidad. Ese es el gran reto de los abogados”, declaró Pavón Flores.

A razón del interés de los padres de familia en que sus hijos logren cursar una carrera universitaria, la de Derecho es una de las más concurridas, lo que atribuye a su génesis y naturaleza, pues es una profesión, consideró, con un gran impacto en la sociedad.

“Es una profesión humanista que incide en el estado de derecho y en la conformación democrática del estado y del país. Es muy concurrida y competida, pero existen oportunidades y espacios de desarrollo para los profesionales egresados y los que están egresando”, aseguró.

Esto, dijo, se da a raíz de la dinámica actual del estado, el mundo globalizado y la constante actualización de las realidades sociales. En ese sentido, reiteró que hay un nicho de oportunidad para quienes se desempeñan en el oficio.

 

Nuevo sistema acusatorio

En cuanto a los cambios en el sistema de justicia estatal, Pavón Flores comentó que el derecho es una materia dinámica a la que las instituciones deben adaptarse y recordó que, en materia penal, en Yucatán se transitó hacia un sistema acusatorio oral.

Este nuevo orden, expuso, privilegia los medios de solución de conflictos alternativos como la mediación, negociación y conciliación. Por ello, continuó, hay una nueva reforma en materia laboral que promueve acuerdos conciliatorios antes de los procesos litigiosos. 

“Se ha estado evolucionando, las instituciones se han tenido que adaptar y quienes nos desempeñamos en esta profesión también tenemos que ir adaptándonos, actualizándonos y capacitando de manera permanente”, dijo.

Respecto a los tiempos de resolución de las querellas, el jurista consideró que todo cambio trae “una curva de aprendizaje” por parte de quienes están operando el sistema; al igual que de los abogados postulantes, quienes también lo operan.

“Sin duda todo es perfectible y, como en todo, se tienen que mejorar procesos, sistemas, capacitación e infraestructura. Estamos en el camino, lo importante es seguir insistiendo en la capacitación y profesionalización”, acotó.

 

Día del Abogado

La APD es una asociación civil conformada por abogados desde 1998 y en diferentes momentos de su vida jurídica ha desarrollado actividades dentro de la conmemoración del Día del Abogado, con miras a contribuir a la capacitación del sector.

El programa de actividades de este año, explicó, arrancó con un concurso dirigido a estudiantes de Derecho de las diferentes universidades yucatecas que ofrecen la licenciatura, tales como la UADY, Universidad Modelo y Marista, por mencionar algunas.

“Este concurso lo convocamos conjuntamente con la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán (Codhey) y es el primero de proyectos de impacto social en materia de derechos humanos”, abundó Raúl Pavón.

“El estudiantado está ávido de espacios de participación e interacción; pero también de aporte de ideas”, compartió. La convocatoria se cerró el 4 de julio y los jurados se encuentran actualmente en proceso de deliberación. 

En este certamen, prosiguió, participaron alrededor de 25 trabajos desarrollados individual o grupalmente, lo que consideró un buen número. Mañana será la ceremonia de premiación a las 10 horas y contará con la presencia de autoridades educativas y gubernamentales.

“Adicionalmente, hemos realizado una conferencia que se llevó a cabo el 30 de junio en la que se abordó el tema del perfil del abogado y el sistema de audiencias, impartida por la Dra. Fabiola Rodríguez Zurita, del Poder Judicial del Estado”.

El 11 de julio -un día antes de la efeméride- la APD llevó a cabo otra conferencia en materia laboral por motivo de la entrada en vigor del nuevo sistema de justicia en este ámbito, impartida por el Mtro. José Gallegos Berzunza.

Las actividades por el Día del Abogado, señaló, culminarán con una cena para conmemorar esta profesión. Será un evento privado al que convocan al gremio en general y a autoridades estatales que también sean abogados.

“Esperamos que sea un momento para departir, pero también para intercambiar ideas, reencontrarnos, reagruparnos y seguir contribuyendo a la sociedad con el desempeño diario de nuestro trabajo”, concluyó.


 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU