Clave para los Leones que el pitcheo recupere su nivel

Necesita ayuda diezmada rotación; brilla la defensiva yucateca
Foto: Leones de Yucatán

Los Leones no pudieron vencer por tercera vez este año al estelar David Reyes y una semana que prometía buenas cosas y acercar a Yucatán a los primeros lugares de la Zona Sur, terminó como una más de inconsistencia para los melenudos.

El equipo que dirige Roberto Chapo Vizcarra está en sexto lugar, el último que da boleto a playoffs, y esa es la realidad y donde se merece estar este club, que por ahora no tiene ni el bateo ni el pitcheo para aspirar a volver a la Serie del Rey por tercera temporada consecutiva. Se encuentra en una situación similar a la de la campaña anterior, cuando las fieras llegaron a la recta final con .500 en ganados y perdidos, antes de cerrar fuerte, colocarse en tercer sitio y convertirse en una máquina de beisbol en la postemporada. ¿Puede repetirse la historia? Definitivamente. El núcleo melenudo es prácticamente el mismo, uno que sabe ganar y cuenta con la experiencia y talento para salir adelante.

Pero para que ocurra una remontada, el pitcheo necesita recuperar su nivel. Y necesita ayuda. Uno o dos brazos hacen falta en una diezmada e inefectiva rotación. El cuerpo de bomberos tampoco anda bien; el sábado, Veracruz castigó a Alex Tovalín y al día siguiente, a David Gutiérrez y Reymin Guduan, los felinos convocados al Juego de Estrellas.

Una desastrosa actuación de los abridores tuvo mucho que ver en la caída en cinco de seis partidos en Cancún y Durango, luego de que los rugidores parecían haber tomado su paso. De los cinco lanzadores que iniciaron la temporada, sólo dos están actualmente en la rotación -Henderson Álvarez y Yoanner Negrín-, y el cubano tiene efectividad de 6.14 y le batean .308. Después del venezolano Álvarez, hay muchas incógnitas.

La ofensiva, ya completa y con varios recursos, demostró lo que puede hacer, ante los Diablos y en Durango y Aguascalientes -en tierras hidrocálidas concretó dos grandes regresos. Su potencial es de al menos top 10 en la liga, aunque se mantiene en último lugar en bateo (.278) y antepenúltimo en OPS (.818). En carreras anotadas, empero, está escalando y ya suma 355, más, por ejemplo, que los sorprendentes Tecolotes (341). Starlin Castro ha dado chispazos de su calidad, pero tras larga inactividad aún no está a su nivel (.167). Josh Fuentes, con el bate (OPS de 1.017), guante y una tremenda actitud, confirma que puede ser el tercera base de Yucatán en los próximos años. La defensiva -.982, sólo detrás de los Diablos (.984) en el circuito-, es lo mejor y más constante de los selváticos.

Fue una mejor semana (3- 3) que la anterior, pero insuficiente. Extra doloroso perder contra el Águila -Jesús Cacao Valdez fue uno de los verdugos-, ya que Veracruz rebasó a Yucatán. Los Leones mantienen ventaja de 5-4 en la serie particular y habrá oportunidad de revancha a principios de agosto en Mérida. Reyes, el abridor de la Zona Sur en el duelo estelar, a quien las fieras derrotaron en el puerto y en el Kukulcán, no dio libertades el domingo, cuando por los locales destacó Manuel Chávez (5 IP, C).

Los Leones repuntaron en junio (13-10, .286, 4.44), pero julio comenzó mal (4-5, 9.44 y .313, con porcentaje de bateo en contra de .402).

 

Los Algodoneros de Jesse Castillo, otra dura prueba para las fieras 

Jesús Jesse Castillo regresará hoy al estadio donde se hizo leyenda y lo hará con un equipo embalado y motivado.

La serie que arranca esta noche en el Kukulcán ante los Algodoneros de Unión Laguna será otra dura prueba para los Leones. Los norteños tienen récord de 6-1 y efectividad de 3.20 este mes, en el que batean .290 y limitan a la oposición a .256. Junio lo cerraron con marca de 14-9. Hoy, a partir de las 19:30 horas, en duelo pactado a siete entradas, el algodonero Josh Smith (1-0, 1.88) se enfrentará a Christian Prado (3-1, 6.00).

En el último encuentro de Laguna, frente a los Diablos, Castillo (.329, 38 CP) conectó decisivo jonrón (10) de tres carreras en la octava entrada de una victoria de 7-6. También retornan a Mérida los ex leones Josh Lueke (17 SV), quien acaba de llegar a 100 rescates en la LMB, y Casey Harman (3-0), quien abrirá el jueves. 

El pitcheo selvático está con efectividad de 5.27 y WHIP de 1.54.

Por otro lado, ayer se dio a conocer el fallecimiento de Pedro Bazán, cátcher de los Leones campeones en 1984. “Lamentamos la partida de un gran héroe del beisbol yucateco, y gran receptor de nuestros melenudos”, publicó el club en Twitter

 

Reporte LMB 

Los Pericos de Puebla de Willie Romero encabezan la Zona Sur.

-Posiciones: Zona Sur, Puebla (36-27); Diablos (32-28, a dos juegos y medio); Tabasco (33-29, 2.5); Tigres (34-32, 3.5); Veracruz (33-32, 4); Leones (32-34, 5.5); Campeche (27-39, 10.5); Oaxaca (26-39, 11); León (21-45, 16.5). Zona Norte, Dos Laredos (43-19); Tijuana (45-21); Monterrey (39-26, 5.5); Monclova (35-29, 9); Laguna (34-30, 10); Saltillo (30-36, 15); Aguascalientes (28-36, 16); Guadalajara (27-39, 18); Durango (26-40, 19).

-Líderes individuales: BATEO.- Porcentaje, Henry Urrutia (Saltillo), .443; Alfredo López (Durango), .435; Sebastián Elizalde (Monterrey), .431. Jonrones, Félix Pérez (Tijuana), 30; Rainel Rosario (Saltillo), 29; Danny Ortiz (Puebla), 26. Carreras producidas, Rainel Rosario, 86; F. Pérez (Tijuana), 83; Zoilo Almonte (Monterrey) y D. Ortiz, 77. Carreras anotadas, R. Rosario, 82; Nick Williams (Tijuana), 68. Robos de base, Cade Gotta (Dos Laredos), 28. PITCHEO.- Triunfos, Junior Guerra (Dos Laredos) y Luis Márquez (Veracruz), 8. Efectividad, Yoanni Yera (Tabasco), 2.94; J. Guerra, 3.28; Henderson Álvarez (Leones), 3.58; 10. Radhamés Liz (Leones), 4.52. Salvamentos, Neftalí Feliz (Monterrey) y Josh Lueke (Laguna), 17

En corto: Yucatán hizo oficial ayer la llegada del utility Chad Sedio, ex prospecto de los Tigres de Detroit, que fue estrella en dos ligas independientes. Sedio tiene la nacionalidad mexicana… Walter Ibarra suma 48 partidos en fila, divididos en primera, segunda y tercera base, sin cometer pecado.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador