“Tendremos la mejor versión del Carnaval en la historia de la ciudad”, aseguró el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha durante la presentación del programa Espíritu Carnavalero, Rumbo al Carnaval 2023, que contempla cinco meses de actividades antes de los cinco días de festividades que se llevan a cabo en el mes de febrero.
Oscar Cambranis Basulto, secretario ejecutivo del Comité Permanente del Carnaval de Mérida señaló que es momento de que la iniciativa vuelva más fuerte que nunca. Una frase, dijo, que describe dos años de ausencia luego de una difícil pero acertada decisión ante la contingencia sanitaria mundial.
Al Carnaval de Mérida le tocará regresar hasta el 2023; sin embargo, dijo, este tiempo ha servido al Comité para reinventarse y aprender de otros para que el regreso de la festividad sea más exitoso.
“Definitivamente ha sido un duro golpe a una de las tradiciones más antiguas de la ciudad, y que ha tenido grandes afectaciones para todos los ciudadanos. No solo ha sido la pérdida de la derrama económica -600 millones de pesos (mdp) en dos años- sino también por la afectación social que ha significado.”
No obstante, sentenció Oscar Cambranis, estos dos años les ha permitido preparar un regreso lleno de fiesta y algarabía que aseguran sorprenderá.
“Alrededor del mundo hemos visto como la mayoría de los carnavales han logrado regresar de una u otra forma, innovando y explorando nuevas formas de acelerar esta fiesta tan importante que une a los ciudadanos. Mérida no será la excepción”, subrayó.
Reconoció la labor del alcalde al permitir la libertad creativa del Comité, así como la industria que hace posible la fiesta año con año. Asimismo, a los artistas, artesanos, comparsas, batucadas, diseñadores y músicos que participan.
“Estamos listos para celebrar la mejor edición de la fiesta más grande de la ciudad para impulsar a través del Carnaval la gastronomía, a los artistas y la reactivación económica. Es por eso que hoy presentamos el programa de eventos Espíritu Carnavalero”, sostuvo.
Las fiestas carnestolendas iniciarán en agosto, cuando se abran las convocatorias para los reyes del Carnaval 2023. Posteriormente continuarán con el festival Algarabía del 7 al 11 de septiembre, serán cinco días de espectáculos, música baile y color con los que iniciará la cuenta regresiva para el regreso de la fiesta.
En total serán 40 los espectáculos y actividades que contempla el programa de Espíritu Carnavalero, las cuales se desarrollarán en los barrios más emblemáticos de la ciudad de Mérida, y serán anunciados en su momento.
Encuentro Internacional de Carnavales
De igual modo se realizará el Encuentro Internacional de Carnavales, una iniciativa del Comité y el primer evento que se realiza en su tipo en el mundo. Pretende reunir carnavales de todo el mundo; y entre los que han confirmado su asistencia se encuentra España, Italia, Colombia, Bolivia, Brasil y Estados Unidos.
El evento se realizará del 12 al 15 de octubre en el Palacio de la Música. Contará con 15 conferencias y mesas paneles divididas en cultura innovación y economía, que estarán presididas por importantes personalidades expertas en diversos temas.
“Estará dirigido principalmente a organizadores de carnavales, representantes de grupos artísticos, personajes ilustres, ex reyes del carnaval, así como también a sociólogos, medios de comunicación, marcas patrocinadoras y toda persona que se involucre en la producción de un carnaval”, detalló Cambranis.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada