Maíz criollo al alza en precios: El kilo de tortillas cuesta 22 pesos en Yucatán

Colectivo Muul Meyaj señala al cambio climático como uno de los causantes del aumento
Foto: Fernando Eloy

“El maíz criollo ya cuesta 75 pesos el kilo y la gente no quiere pagar por eso”, lamentó Amir Tun, representante del Colectivo Muul Meyaj de Yucatán.

El productor informó que aunque las problemáticas gubernamentales no les afectan de forma directa en las producciones locales, también están sufriendo el alza en sus precios, en especial, como consecuencia del cambio climático.

Hoy en día, el kilo de tortillas ha alcanzado los 22 pesos y continúa en ascenso, señaló; los incrementos han sido tales que ha llegado al punto de temer que continúen; reconoce que la gente ya no quiere o no puede pagar por el producto.

Este 2022 el maíz criollo inició en 60 pesos y, hasta ahora, ha incrementado 15 pesos, “es mucho”, diho. 

Lamentó que esta situación dificulte la comercialización del producto, por lo que cuando cuestionan los precios realizan una labor de concientización para que quien consume entiendan los procesos que requieren para la producción.

El campo necesita inversión en capital humano, dijo, pues existen diversas circunstancias que les afectan directamente, como las plagas.

Para equilibrar un poco la situación, apuntó, están en proceso de crear escuelas de agricultura en el interior de Yucatán; “quiero hacer al menos siete sedes o 10 sedes”, y anunció que ya están iniciando las acciones para hacerlo posible.

Pero, desde su perspectiva, no solamente es necesario que existan las personas interesadas en realizar la producción, sino también generar conciencia en la población sobre la importancia de consumir productos de este tipo: orgánicos, naturales, locales.

“La intención es cambiar el chip a las personas y decirles que hay ciertas formas de vida […] deconstruir para reconstruir”, resaltó. 

Añadió que no es lo mismo consumir productos industrializados y/o procesados que producciones locales sin tóxico

Sensibilizó que consumir productos con mejores condiciones para la salud, evitando enfermedades como el cáncer. Ese consumo suele implicar una inversión pues los procesos de producción son distintos, pero invitó a apoyar el comercio justo.

 

Lee: Alza de tasas, riesgo para la economía mexicana: BdeM

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva