Este martes, 19 de julio inician los trabajos de construcción del nuevo el albergue de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Yucatán, que se ubicará en en lo que antes era el Tianguis de Autos Chetumalito, cerca del Hospital O’Horán. La obra total costará alrededor de 15 millones de pesos. Se planea que la edificación quedé lista en un año. El gobierno de Yucatán donó aproximadamente 6.8 millones de pesos, según informó Marissa Paola Goff Rodríguez, presidenta de la organización.
Para que esto se pueda lograr pidió al apoyo de la ciudadanía para que done lo que considere y así el complejo pueda tenerse en un año. El espacio contará con 18 cuartos, dos habitaciones de trasplantes, área recreativa, ludoteca, capilla y cocina, entre otras cosas.
“Ya vamos a empezar, mañana van a entrar los trabajadores y empezar con la construcción, si Dios quiere y mucha gente nos apoya, terminaremos en un año”, apuntó.
Si bien, cuentan con el recurso para arrancar con el proyecto, hizo hincapié en que necesitan el apoyo de la gente para que puedan avanzar más rápido y terminar en un año.
La agrupación detalló que durante los primeros tres meses del año, el hospedaje creció 10 por ciento con respecto al trimestre del año pasado. “Estos datos nos ayudan a dimensionar la importancia de contar con un nuevo centro que permita satisfacer las necesidades actuales que tenemos de hospedaje, vemos una incidencia cada vez mayor a las detecciones que se realizan”, indicaron.
Por otro lado, en lo que va del año, hasta el corte de junio, AMANC ha otorgado 381 medicamentos, 49 quimioterapias, 56 agujas de portacath; además han albergado a 557 personas, han enviado mil 662 raciones de comida al O’Horán y 4 mil 43 raciones brindadas dentro de su albergue.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada