Marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud ni la pesca

Realizan sobrevuelos y muestreo para rastrear la mancha en las playas del estado
Marea roja en Yucatán no representa riesgo para la salud ni la pesca
Foto: Martin Zetina Gijón

Como resultado de la vigilancia permanente que se realiza en el litoral yucateco, la Secretaría de Salud del estado (SSY) informó que se monitorea una mancha de marea roja en el noreste de la costa, pero que, hasta el momento, no representa riesgo para la salud de la población, así como tampoco para la actividad pesquera y la actual temporada vacacional. 

 

Foto: Raúl Angulo 

 

La dependencia estatal precisó que dentro de las acciones para atender esta situación se instaló el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán, integrado por dependencias del Gobierno estatal y federal.

 

Foto: Raúl Angulo 

 

La mancha se encuentra a 7 millas náuticas de la orilla del mar.

Constantemente las autoridades estarán realizando muestreos tanto en la orilla de la playa como mar adentro para garantizar la tranquilidad de las familias y turistas que vienen a Yucatán a pasar las vacaciones de verano y quienes pueden tener la confianza de que esta mancha no implica ningún riesgo para su salud, ni para las especies marinas. 

 

Foto: Raúl Angulo 

 

No obstante, desde que se recibió el primer reporte de avistamiento de este fenómeno se han realizado muestreos tanto en altamar como en los puertos de El Cuyo, Las Coloradas, Río Lagartos, San Felipe, Dzilam Bravo, Chicxulub Puerto, San Crisanto, Chabihau y Progreso. 

Hasta ahora no se ha detectado mortandad en especies marinas, por lo que insistió que hasta el momento no representa ningún riesgo para la actividad pesquera y ni para la salud las personas que llegan de vacaciones a la costa de Yucatán. 

 

Foto: Raúl Angulo 

 

La dependencia ha realizado sobrevuelos con personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) para poder referenciar la longitud de la mancha que se vio por primera vez en la zona de Las Coloradas, El Cuyo y San Felipe y que va avanzando por Uaymitún, Chicxulub Puerto y Progreso. 

 

Foto: Raúl Angulo 

 

La formación de este fenómeno natural se debe a diferentes factores, entre los que destaca la temperatura tanto del océano como tierra firme, lapsos prolongados de fotoperiodos, así como, la contaminación orgánica que se da de manera natural por la corriente subterráneas la cual propicia que las especies de algas microscópicas que se encuentran de manera natural en pequeñas concentraciones se vean favorecidas por la incorporación de nutrientes.

 

Foto: Raúl Angulo 

 

El Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja de Yucatán está conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (SEPASY), de Desarrollo Sustentable (SDS) de Marina, la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente(Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

''No es posible tratar de sustraer del ámbito de la sede diplomática a una persona'', declaró el primer ministro Ernesto Álvarez

La Jornada

Perú niega intención de asalto a la embajada de México para detener a ex ministra Betssy Chávez

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

La dupla tricolor se impuso por 7-5 y 6-3 a la pareja compuesta por Ratti y Lemondy Pagotto

Efe

El yucateco Rodrigo Pacheco y Alex Hernández, campeones de dobles en el Challenger de Guayaquil

El desarrollo dental y la edad

Cauces del Tiempo

Alfonso Gallardo Velázquez

El desarrollo dental y la edad

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China

La mexicana Marianne Ángel tendrá como rival a la australiana Jizelle Sibai

Antonio Bargas Cicero

Debutan las hermanas Kovackova en la Copa Yucatán; ambas se enfrentan a jugadoras de China