En punto de las 12 del mediodía, se colocaron banderas rojinegras en cada edificio perteneciente a Teléfonos de México (Telmex) en todo el país, incluyendo Yucatán. Como estaba previsto, la huelga contra el consorcio comenzó este jueves; y los agremiados al Sindicato de Telefonistas advirtieron que no desistirán hasta que sus peticiones sean escuchadas.
Como hemos informado, el Sindicato tiene dos emplazamientos a huelga por los motivos de violaciones al contrato colectivo de trabajo e incumplimiento de vacantes. El martes pasado sostuvieron una reunión con directivos de la empresa, sin embargo, no llegaron a acuerdo alguno.
Abelardo Moguel Cárdenas, secretario general de la Sección 29 del Sindicato de Telefonistas expuso que a nivel nacional son más de 60 mil trabajadores entre activos y jubilados los que integran el movimiento; mientras que en la Sección a su cargo -en la ciudad de Mérida- son mil 200 los que llevan a cabo el paro.
“Es una lucha que venimos llevando con Telmex desde hace más de tres años por violaciones a nuestro contrato colectivo de trabajo. Desde hace tres años no tenemos ingresos de personal, por lo que estamos muy reducidos en ese tema”, condenó.
Moguel Cárdenas recordó que la red del consorcio ha crecido; y el sindicato siempre ha estado buscando opciones para mediar y evitar este tipo de situaciones: “Desafortunadamente la empresa ha tomado una actitud muy agresiva; y ha violentado nuestros derechos laborales, por lo que el día de hoy decidimos hacer la huelga”.
El líder sindicalista explicó que, en todo México, las instalaciones de Telmex se cerrarán y los agremiados se encargarán de custodiar cada edificio las 24 horas del día mediante guardias, hasta que lleguen a un arreglo.
“El sindicato ha sido muy claro: no vamos a dar ni un paso atrás en la defensa de nuestros derechos. Fueron tres años muy difíciles para nuestra organización, pero estamos preparados para este tipo de acciones”, sentenció.
¿Cómo afectará a los usuarios?
Entre las labores que realizan los empleados de Telmex figura el control del tráfico de datos, cumplimiento de órdenes de servicio, reparaciones y mantenimiento, por lo que extendieron una disculpa a los usuarios ante posibles afectaciones.
“Créanme que el sindicato ha buscado las formas, hemos presentado muchas propuestas a la empresa para llegar a un acuerdo por esta problemática, pero desafortunadamente ha estado muy cerrada y no ha querido dialogar”, lamentó.
En cuanto a las afectaciones para los clientes, Abelardo Moguel explicó que quienes tengan alguna deficiencia en su servicio -como cortes de fibra óptica- presentarán dificultades, ya que el personal no estará en funciones.
La gente que requiere pagar sus servicios tendrá que hacer uso de las aplicaciones, ya que todas las tiendas comerciales a nivel nacional estarán cerradas y vigiladas por los agremiados al Sindicato de Telefonistas.
El secretario Moguel descartó implementar otras medidas de presión como limitar el servicio de internet, ya que se dijeron respetuosos de sus clientes. La afectación, reiteró, será cuando haya algún daño en el sistema.
El número de quejas en Yucatán oscila entre 800 y 900; y mensualmente registran de 3 mil a 3 mil 200 clientes nuevos a los que deben atender con órdenes de servicio, las cuales evidentemente no se atenderán.
El panorama para los próximos días, advirtió, es complicado. Sin embargo, aseguró que el Sindicato permanecerá firme en su decisión.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada