Luego de 50 años de trayectoria, el trovador Jorge Buenfil no deja de aprender

El compositor ofrecerá el concierto 'Recuento de mis cantos' el 29 de julio
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

A lo largo de sus casi 50 años de trayectoria, Jorge Buenfil no ha dejado de aprender. Para él, el aprendizaje es sinónimo de vida; y a fin de conmemorar la víspera del medio siglo de su trova, el compositor tekaxeño ofrecerá el concierto Recuento de mis cantos el próximo 29 de julio en el Museo de la Canción Yucateca.

El recital, precisó, estará dedicado al trabajo que ha realizado durante los tres años que formó parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte, cuando produjo 30 canciones; y unas cuantas formarán parte de su repertorio para la ocasión. También, dijo, “escarbará” otras de sus piezas más representativas.

El próximo año, el cantautor cumplirá medio siglo de deleitar al público con su trova yucateca. Fue en el año 1973, recordó en entrevista con La Jornada Maya, cuando comenzó su carrera musical de manera profesional.

“Uno nunca ve cómo se va el tiempo, sobre todo cuando está a gusto con lo que hace. Ya pasaron 50 años de estar transitando en la música”, destacó el maestro.

En cuanto al repertorio de la velada, Jorge Buenfil compartió que incluirá canciones que ha cantado toda la vida como “Dulce pena” y “Eso y más”, procedentes de los años 80 y con un gran número de seguidores.

De igual modo, buscará presentar lo nuevo que ha trabajado en los últimos años como “Bailarina” y “Bar El Destino”. Esta última, contó, tiene que ver con las muertes de seres queridos que la pandemia acarreó consigo, entre otros temas de estreno.

El quinteto estará integrado por Oscar Cano, quien toca el tololoche y el bajo; Fabián Cano en la guitarra; los requintistas Irving Cetz y Efrén Díaz, que harán el “bordad melódico” de las canciones; y el cubano Ignacio Vicente en las percusiones. 

Jorge Buenfil vislumbra un regreso paulatino de los conciertos a Yucatán, hecho que celebra. Luego de su presentación del 29 de julio, adelantó, viajará a Cansahcab en donde inaugurará el festival Pepe Domínguez. 

“Al día siguiente, también vamos a tocar en la hacienda de Dzizantún en el mismo marco del festival. Ya se empezó a mover un poquito esto y estamos trabajando en buscar más festivales”, detalló. Para el artista, luego del encierro y las tristezas que implicó la pandemia, el público está ávido de relajarse; y “qué mejor que la música”, para ello.

 

Vine a seguir aprendiendo

Medio siglo de carrera le ha procurado a Jorge Buenfil un sinfín de satisfacciones; grandes amigos; y la enseñanza de que una existencia relajada merece la pena. 

“La vida te va enseñando que esto de la música es compartir; y no competir, aunque mucha gente se preocupe más por lo segundo. Yo lo aprendí a temprana edad y nunca he sido alguien que tenga que hacer aspavientos para exponer su trabajo”.

Según el compositor oriundo de Tekax, es el mismo trabajo el que habla por sí mismo; y también un catalizador de grandes aprendizajes: “Cuando doy talleres de composición, a veces salgo aprendiendo más de lo que enseño”, reconoció.

“El día que uno dice ‘soy el gran compositor’ es el día que comienza la mediocridad. Se trata aprender y aprender”, aclaró.

Al día de hoy, el galardonado Jorge Buenfil se encuentra cursando un taller de letrística con el maestro José Díaz: “Cuando entré me dijo ‘¿qué haces aquí?’ porque conoce mi trabajo; y yo le dije: ‘Vine a seguir aprendiendo, maestro”. 

El “Recuento de mis cantos” de Jorge Buenfil se llevará a cabo el próximo viernes 29 de julio en el Museo de la Canción Yucateca. Los boletos ya se encuentran a la venta en dicho recinto y tienen un costo de 150 pesos, en preventa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche