Durante el segundo trimestre de este año, entre todos los paradores que administra el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) se registró una afluencia de 857 mil 488 turistas, de los cuales 537 mil 129, el 63 por ciento, acudieron a Chichén Itzá.
En comparación con el primer trimestre de este año, el sitio registró un aforo de 521 mil 879, lo que significa que tuvo un aumento del 3 por ciento.
El segundo sitio más visitado, de abril a junio, fue el Pasaje Picheta con 74 mil 593, cifra que representa el 9 por ciento del total.
En tercer lugar, quedó Uxmal con 54 mil 462 visitantes, el 6 por ciento del total. El mercado de Artesanías de Zací, en Valladolid, tuvo un aforo de 45 mil 564 turistas (5 por ciento), quedando en cuarto lugar.
Y el quinto sitio más visitado, en el mismo lapso, fue El Corchito con una afluencia de 29 mil 310 (el 3 por ciento del total).
Entre todos los demás sitios turísticos que administra Cultur reportaron 116 mil 430.00 visitas, que representa un 14 por ciento del segundo trimestre. Entre estos están Celestún, X´Kekén, Museo Casa Manzanero, Chocholá, por mencionar algunos.
Como indican los números de Cultur, Chichén Itzá sigue siendo el sitio turístico más visitado no sólo por su majestuosidad sino por la cercanía que tiene con Quintana Roo desde donde llegan miles de turistas de México y el mundo, según el patronato.
Sigue leyendo:
-Mérida y Chichén Itzá en 1959: Un video filmado por la realeza británica
-Un recorrido por Chichén Itzá, desde zonas donde ya no hay libre acceso: Galería
Edición: Estefanía Cardeña
El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida
La Jornada Maya
Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón
La Jornada
Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva
La Jornada Maya
La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad
La Jornada Maya