El gobierno del Yucatán anunció que ampliará durante un mes más el trámite de remplacamiento con los mismos beneficios fiscales que se han dispuesto en apoyo a la economía de las familias yucatecas.
El titular de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AAFY), Juan Carlos Rosel Flores, informó que en una primera instancia estaba contemplado concluir el mes de julio por lo que se decidió ampliar el plazo para que los propietarios de vehículos puedan realizar el trámite de remplacamiento hasta agosto.
Aunado a la ampliación del plazo, se mantendrá el descuento de 10 por ciento en el costo de éste trámite, así como descuento de 50 por ciento en multas de la SSP al realizar la actualización de placas vehiculares, ambos, con opciones de pago a tres, seis y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes.
¿Para qué se remplaca?
En Yucatán, desde hace 25 años, este proceso debe hacerse cada tres años para lograr la actualización del padrón vehicular, una de las herramientas consideradas idóneas para preservar la seguridad que caracteriza a la entidad, junto con la tecnología que se ha implementado a través del programa Yucatán Seguro, el cual contempla la instalación de arcos carreteros y cámaras para vigilar el tránsito, entre otras acciones.
Sin embargo, en 2020, a causa de la situación económica derivada del inicio de la pandemia, por primera vez en la historia del estado se pospuso el remplacamiento hasta el 2022.
El gobierno estatal recuerda que la importancia de la actualización del padrón es alta, pues existen vehículos que no han realizado cambio de propietario y otros que se encuentran circulando con placas foráneas, por lo que esta regularización permitirá saber de quiénes son y de dónde vienen; el objetivo es para sacar de las calles autos robados y detectar los involucrados en delitos de otras entidades de la República.
Dónde remplacar
Para ello, se ponen a disposición de la ciudadanía seis módulos de remplacamiento en la ciudad de Mérida y cinco más en el interior del estado, en los municipios de Motul, Valladolid, Tizimín, Progreso y Ticul.
Los de la capital se ubican en el Centro de Servicios Yucatán, la Unidad Deportiva “Kukulcán”, la plaza City Center, la Ex Penitenciaría Juárez, el interior de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) de la colonia Santa Rosa y la Dirección de Transporte del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), donde sólo se atiende a concesionarios de transporte público.
Edición: Mirna Abreu
Los ex empleados acusan también que se última quincena está retenida
La Jornada Maya
El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas
La Jornada Maya
Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción
Miguel Améndola
El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías
La Jornada Maya