Personal médico y pasantes de Yucatán se manifestan contra el servicio social

Exigían también justicia para Erick Andrade, joven que fue asesinado en Durango
Foto: Cecilia Abreu

Recordando a Erick Andrade, pasante que fue asesinado en Durango a 15 días de finalizar su servicio social, el sábado 30 de julio, Yucatán se sumó a la exigencia de justicia por el joven, así como contra el servicio social.

Dulce María Cordero Zapata, una de las manifestantes, levantó la voz para exigir justicia para su colega Erick Andrade, pero también por todas las muertes que han ocurrido en México y, en particular, en Yucatán cuando Karla también fue víctima.

“Es imposible que esto siga pasando, somos médicos, estamos aquí por vocación y lo hacemos con todo nuestro amor, pero ¿cómo vamos a seguir realizándolo si no hay las condiciones justas, si hay inseguridad? Si siguen matando a nuestros compañeros, violentándonos en nuestro servicio”.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

La exigencia, resumió, es que el servicio social sea eliminado en su totalidad; al menos hasta garantizar la seguridad.

Con la presencia de estudiantes de medicina, enfermería, odontología, nutrición, rehabilitación y áreas de la salud de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Marista y la Anáhuac Mayab acudieron a manifestarse para exponer la situación, exigir justicia y un cese al servicio social en estas condiciones.

 

Foto: Cecilia Abreu

 

Lamentó que las estudiantes han recibido mensajes incluso en los baños, donde les escriben obscenidades y hasta amenazas de muerte, así como agresiones físicas hacia sus compañeras y compañeros.

“Hemos recibido malos tratos, esto es algo que se ha normalizado durante muchos años, pero esto no es normal, no tiene por qué ser normal”,pues señaló que muchas personas realizan las denuncias y hay carpetas de investigación abiertas, pero no avanzan; como ejemplo señaló el caso de Karla, de quien dijo, nunca se esclareció qué fue lo que ocurrió.

Pidió visibilizar la situación para garantizar su seguridad, pues son responsables desde las autoridades estudiantiles hasta las estatales, pero “nadie nos dice realmente qué es lo que se puede dar, nos dicen que nos van a dar mejores condiciones, siguen prometiéndonos y prometiéndonos que todo va a mejorar, llevan años diciéndonos lo mismo y hasta el día de hoy no han hecho nada”.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU