Amplían circuitos internacionales para gastronomía y construcción en Mérida

Renán Barrera informó que se fortalecen las relaciones comerciales con Guatemala
Foto: Ayuntamiento de Mérida

El ayuntamiento de Mérida crea canales y circuitos comerciales a nivel local, nacional e internacional que permitan el desarrollo económico así como el crecimiento de la gastronomía, la construcción, el comercio y la cultura, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha.

Recordó que recientemente se inauguró la edición 2022 de la Feria Artesanal Tunich, que es un escaparate reconocido a nivel nacional e internacional para exponer y distribuir el trabajo de los artesanos y artesanos de las comisarías de Mérida, más con el arribo de visitantes en esta temporada vacacional.

Explicó que a través de las 21 ediciones que ha tenido la Feria Tunich se han realizado ajustes y mejoras al evento, que originalmente era sólo de artesanías de Dzityá y que hoy se ha abierto a productores de todo el estado, además de invitados nacionales e internacionales, como Puebla, Guanajuato, Guatemala y Corea.

Informó que antes de esta actividad, a raíz de los vínculos surgidos gracias a las gestiones entre el ayuntamiento de Mérida con la ciudad de Guatemala, se llevó a cabo el Primer encuentro de negocios del 25 al 28 de julio en la ciudad de Guatemala, con la presencia de empresarios yucatecos, encabezados por Jorge Charruf Casáres y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo.

“Después de la pandemia, paulatinamente hemos impulsado el crecimiento de las relaciones que tenemos con otras ciudades y países, que sean coadyuvantes a la recuperación y el desarrollo económico de Mérida y sus comisarías, para que las y los habitantes encuentren más alternativas para distribuir sus productos”, expresó.

 

Foto: Ayuntamiento de Mérida

 

“Hemos continuado el trabajo que emprendimos para fortalecer las relaciones nacionales e internacionales, donde no sólo promocionan a la ciudad, sino también permiten un intercambio comercial, cultural y gastronómico”, acotó.

Destacó que Mérida se distingue a nivel nacional e internacional por sus niveles de seguridad y calidad en los servicios públicos que la convierten no sólo en un destino turístico atractivo, sino también en una urbe interesante para invertir.

Indicó que el encuentro fue organizado por el Ministerio de Economía, la Cámara de la Industria de Guatemala, CAMEX, TAG Airlines y el ayuntamiento de Mérida, convocando a empresas yucatecas y guatemaltecas con el fin de la consolidación de proyectos de intercambio en los sectores de construcción, alimentos y bebidas.

Martínez Semerena resaltó que este encuentro fue la continuación de las relaciones que se establecieron entre ambas ciudades desde la inauguración del vuelo Mérida-Guatemala.

“La apertura del vuelo entre Mérida-Guatemala con la aerolínea Tag Airlines promovido por nuestro alcalde Renán Barrera y la ruta más reciente anunciada entre Mérida-Flores, no sólo ha sido un parteaguas en la promoción turística del municipio, si no ha abierto la puerta para reforzar las relaciones con otros sectores”, manifestó.

 

Lee: Ha sido un éxito conectar el Mundo Maya vía aérea: Julio Gamero, director de TAG Airlines

 

La cercanía geográfica y cultural que nos une con Guatemala, abundó, también está permitiendo que se fortalezca el intercambio comercial e industrial entre empresarios yucatecos y guatemaltecos, brindando así un mejor desarrollo económico para todas y todos.

Finalmente, la delegación yucateca estuvo integrada por la Canacintra Yucatán, las empresas Proalmex, La Anita, Galletas Dondé, Polpusa, Bepensa, Steelex, Metaltec, Industrias Vidrio Millet, Modumex y la CANAINMA, quienes sostuvieron más de 75 citas de negocios con empresarios de Guatemala.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

El evento reúne a 5 mil atletas de todo el país en nueve disciplinas

La Jornada Maya

Con renovada pista, Yucatán abre disciplina de remo en la Olimpiada Nacional

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Miembros de la cooperativa Vigía Chico comenzarán a revisar las trampas para evaluar la producción

Miguel Améndola

Inicia la temporada de captura de langosta en Punta Allen, con buenas expectativas

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

El ayuntamiento ha atendido más de 218 mil baches de 320 colonias y comisarías

La Jornada Maya

Operativo Calle por calle busca prevenir inundaciones y daños por las lluvias en Mérida

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador