Marea roja en Yucatán: Llaman a no consumir especies que arriban al litoral

SSY mantiene vigilancia sanitaria: el viernes recogerán animales que han recalado
Foto: Facebook Manuel Chuc

Ante la mancha de marea roja que avanza sobre el litoral yucateco, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) llama a la población a mantener la calma y evitar el consumo de las especies marinas que, huyendo del fenómeno, están arribando a la costa, como una medida de prevención para evitar correr algún riesgo en la salud. 

Como parte de la vigilancia y monitoreo que se mantiene, la dependencia precisó que, con base en las pruebas hechas hasta hoy, las microalgas que conforman la mancha de marea roja, ubicada frente a las costas de Telchac Puerto, no son consideradas tóxicas, pero se están consumiendo el oxígeno que requieren las especies marinas, el cual es indispensable para que sobrevivan, lo que ocasiona que éstas recalen en la costa.    

 

Marea roja en Telchac Puerto 
Foto: Facebook Shade Cruz Huerta

 

Ante ello, la SSY adelantó que a partir de mañana viernes brigadas del Gobierno del Estado se encargarán de recoger las especies marinas que llegan a la costa.

 

Marea roja en San Crisanto 
Foto: Facebook Manuel Chuc

 

La dependencia estatal indicó que este jueves personal de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios tomó muestras, tanto en la costa como en el mar, de la zona en donde se ubica la mancha de marea roja, por lo que se espera que mañana se tengan los resultados preliminares. Hasta el momento, los monitoreos continuos indican que el agua no representa ningún riesgo para la salud de los bañistas.  

 

Marea roja en San Crisanto 
Foto: Facebook Manuel Chuc

 

Este viernes sesionará el Comité Interinstitucional de Vigilancia de Marea Roja, conformado por las Secretarías de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), de Desarrollo Sustentable (SDS), de Seguridad Pública y de Marina, así como la Coordinación Estatal de Protección Civil, la SSP, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Cinvestav.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

El Premio Packard

El papel que ha tenido Julia Carabias a favor del medio ambiente la hacen merecedora del reconocimiento

Rafael Robles de Benito

El Premio Packard

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

El evento contará con la presencia de más de 350 artesanos de todo México

La Jornada Maya

Yucatán será sede de 'Original', el encuentro de arte popular más grande de Latinoamérica: Consulta la cartelera

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Kilómetro 0

Edgar Fernando Cruz

Las catástrofes naturales desnudan al México profundo

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos

Morena y sus aliados se impusieron en las votación de las iniciativas

La Jornada

Avalan diputados impuestos a refrescos, sueros, cigarrillos y videojuegos y Ley de Ingresos