La titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, con directivos de TAG Airlines, el Aeropuerto Internacional local y cámaras empresariales, inauguró la ruta Mérida-Flores, con la que se refuerza la conectividad internacional de la entidad.
En la más reciente edición del Tianguis Turístico de México, en Acapulco de Juárez, se firmó una carta de intención para promover esta nueva ruta, que conectará a la capital yucateca con una de las zonas arqueológicas más representativas del Mundo Maya, Tikal, en el país vecino de Guatemala.
Marcela Toriello, presidenta de TAG, expuso que este vuelo es muy importante para la compañía, ya que, recientemente, atraviesa un proceso de modernización que incluye cambios en la imagen, ofreciendo más y mejores servicios, con naves tipo ATR72 para volar más alto.
“Va a unir al Mundo Maya, un punto muy importante para nuestra región; por eso es que, nuevamente, agradecemos a la secretaria Michelle, por todo el apoyo recibido, y sabemos que el trabajo en equipo nos va a permitir que TAG y Yucatán sigan creciendo”, agregó.
Héctor Navarrete Muñoz, director de Aeropuertos Regionales de ASUR, manifestó su gratitud hacia la marca por confiar en Mérida como destino, reconoció la calidad de sus procesos y comentó que “el mes de julio estuvo extraordinariamente bien” en el rubro.
Asimismo, mencionó que el lunes anterior ha sido el día que más pasajeros ha tenido esta terminal, con casi 12 mil, por lo que se está llevando a cabo ampliaciones, como una previsión del incremento de visitantes, al considerar este como un sitio de moda que seguirá creciendo.
Cuando Fridman Hirsch tomó la palabra, agradeció a las autoridades aeroportuarias y dio la bienvenida a los directivos de TAG Airlines, por las facilidades para hacer realidad esta ruta, que es la noche de este lunes 8, aterrizó por primera ocasión en la capital yucateca.
Destacó que la importancia de este trayecto radica en que es el segundo que conecta al territorio y el país vecino; específicamente con Flores, se amplía la posibilidad de vender el Mundo Maya, el sureste mexicano y la zona arqueológica de Tikal.
Operará con tres frecuencias semanales, saliendo de Mérida los lunes, miércoles y viernes, a las 7:50 horas, con llegadas los martes, jueves y sábados, a las 20:30; tendrá un costo de inicio de 300 dólares en modalidad redonda.
Posteriormente, la funcionaria dijo que la recuperación definitiva para Yucatán es parte del plan del gobierno del estado para este 2022, pues se ha alcanzado varios indicadores y, en otros, ya se superó las cifras de 2019, año récord para la entidad.
Sobre conectividad aérea, se recuperó 92.3 por ciento de los asientos nacionales, por lo que aseguró que, para el segundo semestre de este, se pasará 100 por ciento, con la operación de las rutas de Toluca y Bajío, anunciadas recientemente; en el caso de los internacionales, se retomó 124.4 por ciento.
Respecto de la ocupación promedio de los vuelos, se rebasó 82 por ciento y, en lo que va del presente año, se ha reactivado, con su respectiva estacionalidad, 200 por ciento de los trayectos hacia otros países y 80 por ciento de los domésticos, que también crecerán en los próximos meses.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero