Ley 3 de 3 contra la violencia de género entra en vigor hoy en Yucatán

Evita que quienes tengan antecedentes penales en la materia o sean deudores alimentarios ocupen candidaturas
Foto:

Hoy, 12 de agosto, publicaron en el Diario Oficial del Estado de Yucatán el decreto o 543/2022 por el que reforman la Constitución Política del Estado de Yucatán en materia de violencia de género y deudores alimentarios, con el cual evitarán candidaturas y puestos públicos para personas agresoras.

Con esta legislación, asientan en artículos de la Constitución de la entidad que no podrá acceder a un cargo público quien sea deudor alimentario, tenga antecedentes penales por violencia familiar, delitos contra la intimidad personal, contra la imagen personal, violencia laboral contra las mujeres, violencia obstétrica, violencia por parentesco, violencia institucional, hostigamiento sexual, acoso sexual, abuso sexual, estupro, violación o feminicidio.

Esto fue posible gracias al trabajo de mujeres organizadas que, desde la Agenda de las Mujeres por la Igualdad Sustantiva en Yucatán (Amisy) desde el 25 de noviembre de 2021 entregaron la iniciativa ciudadana a las diputadas Vida Gómez Herrera (Movimiento Ciudadano) y Fabiola Loeza Novelo para avanzar en la legislación e impedir candidaturas y cargos públicos a agresores.

Tras esta presentación, comenzaron a realizar reuniones de análisis con la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, así como Igualdad de Género. Entre ellas, tuvieron un encuentro con la activista Yndira Sandoval y la doctora Patricia Olamendi, quienes les explicaron a los legisladores la iniciativa propuesta y fundamentaron su constitucionalidad.

Las activistas trabajaron también para socializar esta nueva Ley para alcanzar en la realidad “ningún agresor en el poder”, por lo que hicieron foros en universidades, recabaron firmas, informaron los avances a través de redes sociales, entre otras acciones.

Además, acudieron también a los municipios del interior del Estado para que la legislación fuera conocida y aprobada en ellos también, lo cual lograron con éxito, pues al menos 92 ratificaron en favor de estas reformas, aunque para que la Ley avanzara necesitaban solo 54.

Así, luego de todo el trabajo de las activistas, así como lo correspondiente por parte de la diputación local y Ayuntamientos, este 12 de agosto, tras la aprobación en Pleno el 31 de mayo de 2022, finalmente la “Ley 3 de 3 contra la violencia” entra en vigor para el Estado de Yucatán.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Grupo Yucatán se suma al programa Mérida Limpia; alianza incrementa mobiliario para recolecta de basura

Los contenedores reciben residuos especiales

La Jornada Maya

 Grupo Yucatán se suma al programa Mérida Limpia; alianza incrementa mobiliario para recolecta de basura

El CPTQ invertirá 3.2 mdd para relanzar la imagen de Tulum

Contempla la promoción digital, alianzas y difusión de las experiencias que ofrece el destino

Miguel Améndola

El CPTQ invertirá 3.2 mdd para relanzar la imagen de Tulum

Estudiantes españoles apoyan en capacidad de autogestión turística de comunidades mayas

El voluntariado internacional provee capacitaciones para promover el turismo comunitario

Miguel Améndola

Estudiantes españoles apoyan en capacidad de autogestión turística de comunidades mayas

Necesario diversificar y unir al sector gastronómico en Tulum: Cocineros de Quintana Roo

El presidente del grupo llamó a fomentar una relación adecuada calidad-precio en los destinos turísticos

Rosario Ruiz Canduriz

Necesario diversificar y unir al sector gastronómico en Tulum: Cocineros de Quintana Roo