Yucatán: Piden acciones para prevenir el embarazo infantil y adolescente

Diputada del PRI presenta iniciativa con campañas sobre uso de anticonceptivos
Foto: Reuters

En Yucatán, faltan acciones que prevengan el embarazo infantil y adolescente, pues esta problemática va al alza y la entrega de anticonceptivos, así como la información oportuna para prevenirla, van a la baja, señala diputada. 

El pasado miércoles 7 de septiembre, la diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Karla Franco Blanco, presentó una iniciativa para prevenir el embarazo infantil desde el sector educativo, con campañas de la Secretaría de Salud sobre el uso de métodos anticonceptivos y otros aspectos referentes al tema mediante jornadas de salud sexual para la comunidad estudiantil, madres, padres y tutorías.

Señaló que la Secretaría de Educación también deberá incentivar a talleres, foros estudiantiles y docentes para la prevención del embarazo, especialmente en municipios de alta incidencia del tema como Motul, Hunucmá, Ticul, Oxkutzcab, Progreso, Chemax, Maxcanú, Tekax, Tizimín y Valladolid.

 

Lee: PRI Yucatán promueve iniciativas para proteger a la niñez

 

La activista Sandra Peniche Quintal, representante de Servicios Humanitarios en Salud Sexual y Reproductiva A.C., exhibió que iniciativas como ésta existen desde años atrás, “hay documentos, acuerdos, compromisos que tiene el Estado mexicano como tal para todos estos temas y, sin embargo, simplemente no pasa nada porque no hay la intención real de modificar”.

“El embarazo adolescente se ha incrementado muchísimo, esto habla de que sigue sin haber programas que vayan instruyendo paulatinamente a todas las personas, desde la primaria hasta la universidad”, añadió. 

Apuntó que también hay falta de capacitación para el personal docente en vías de abordar de forma adecuada el desarrollo sicosexual de las personas. “Si sigue habiendo una educación tan sesgada, tan machista, tan falta de valores en el sentido del respeto que se le debe a cualquier persona, tenemos el producto que son los embarazos no deseados”.

Uno de los errores que catalogó como “más graves” durante este gobierno, dijo, es la falta de anticonceptivos, especialmente de barrera, pues si estos no llegan a las clínicas, hogares y escuelas, incrementan las probabilidades de embarazo.

“Se ha dejado de atender el asunto, se ha dejado de hacer prevención, se han negado los anticonceptivos”, lamentó, apuntando que esto lleva al incremento del embarazo adolescente en la entidad.

Con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), Yucatán es el primer lugar en el país en embarazo en adolescentes de 17 años, con más de mil 190 y en segundo lugar en niñas de 14 años con 51 casos.

El camino, opinó, debe ser para que mujeres y hombres sean felices, “y para ser felices no puede haber abuso”, por lo que es necesario erradicar dicho abuso para avanzar en el tema.

 

Sigue leyendo: Cada día, mil menores de edad se convierten en madres, revela informe


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

El tabaquismo perjudica el cerebro, ya que daña los vasos sanguíneos que le suministran oxígeno

Efe

Dejar de fumar, aunque sea a edad tardía, implica menos riesgo de demencia: Esto dice el estudio

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

Colossal Biosciences, empresa responsable del reciente 'nacimiento' de cachorros lobo terrible, está detrás de la iniciativa

The Independent

Científicos dan paso clave para la recuperación del extinto dodo con células de pariente vivo

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Marina auxilia a más de 7 mil personas en cuatro estados

La Jornada

CFE restablece servicio eléctrico al 84 % de usuarios afectados por lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, SLP y Veracruz

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter

Visión Intercultural

Francisco J. Rosado May

Nobel 2025 de Química, no sólo es por el trabajo que hizo pensar en las películas de Harry Potter