Crecen expectativas para el Carnaval luego de Festival Algarabía 2022

El evento contribuyó a la reactivación económica; La Negrita participó con dos locales
Foto: Raúl Angulo Hernández

Vivir el Festival Algarabía como un preámbulo de lo que será el Carnaval de Mérida, no solamente ayudó a reactivar la economía en un evento masivo luego de tres años, sino que también acrecentó las expectativas de lo que será el próximo Carnaval, señaló director de la Negrita. 

Esta es la primera vez que se realiza una fiesta previa al Carnaval de esta forma y aunque La Negrita Cantina había estado presente en el Carnaval de Progreso antes, en esta ocasión pudo involucrarse de en la capital yucateca, contó José Ariel Quijano Martín, director del lugar.

Aunque al principio bajaron sus expectativas debido a la lluvia y la poca afluencia que ésta provocó, todo cambió una vez que el clima mejoró, pues “todo lo que se atrasó, en un momento la gente abarrotó el lugar”.

Asistieron desde niños hasta personas de la tercera edad, contó, y a lo largo del Centro Histórico, en donde estuvo el festival, hubo diversidad de productos y alimentos que contribuyeron con la reactivación económica.

La gente abrió las puertas de sus casas, las ventanas, sacaron sus mesas y disfrutaron del evento, incluso colocando mesas para la venta de chicharrones, palomita y otros productos; “todo mundo sacó provecho de esto”.

Resaltó que desde días antes, por medio de una plataforma, las personas pudieron inscribirse para ocupar un puesto de venta.

La Negrita participó desde el día de la inauguración y durante el festival contó con un punto de encuentro ubicado en San Sebastián y otro en La Ermita –representando a Casa Chica–; ahora espera que también durante el Carnaval participen, luego de que esta fiesta previa haya funcionado como un ensayo de lo que vendrá.

“Después de tres años que no hay un evento como estos, el temor de la gente, la falta de conocimiento de cómo se va a comportar, si van a salir a consumir, a divertirse, la verdad ha sido sorpresa ver la cantidad de gente que hay”.

Viendo esto, opinó, las expectativas para el Carnaval son positivas, señalando que la gente ya quiere disfrutar y reapropiarse del espacio público con alma de fiesta con la familia y amistades, con espectáculos y música.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

La diputada señala que la práctica también perjudica al sector cañero, ganadero y lechero

Jairo Magaña

Importaciones de maíz, factor que lastima el precio del grano local: Tania González Pérez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

La entidad busca promover nuevos productos y preparar el terreno para el 2026

Ana Ramírez

Quintana Roo, presente en el World Travel Market de Londres

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Actualmente el municipio utiliza herramientas de IA para atender reportes ciudadanos

La Jornada Maya

Ayuntamiento presenta avances de la estrategia 'Mérida Digital'; agilizarán trámites con Inteligencia Artificial

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada

Productores esperan que el gobierno de Campeche oficialice el acuerdo el viernes

Jairo Magaña

Maiceros de Campeche logran apoyo de 950 pesos por tonelada