Mérida: Proponen descuentos o transporte gratis para personas trabajadoras del hogar

Fabiola García, presidente del IMM, reconoció que se necesita garantizar su derecho a la movilidad
Mérida: Proponen descuentos o transporte gratis para personas trabajadoras del hogar
Foto: Enrique Osorno

Autoridades deben garantizar el derecho a la movilidad de las personas trabajadoras del hogar: contar con descuentos especiales en el transporte que usan para desplazarse a sus centros laborales, o incluso gratuito, expusieron activistas y funcionarias. 

Indicaron que muchas mujeres tienen que trasladarse de comunidades fuera de Mérida y esto les genera un costo que no es solventado, en la mayoría de los casos, por sus empleadores. 

De acuerdo con el padrón que realizó Jade Propuestas Sociales y Alternativas al Desarrollo (Jade Sociales), el 20 por ciento de las trabajadoras del hogar toman de cuatro a seis transportes para llegar a sus trabajos, al día. 

En promedio, ganan alrededor de 236 pesos al día, por lo tanto, el traslado representa un gasto fuerte para sus bolsillos, indicó Raquel Aguilera Troncoso, la presidente de Jade Sociales. 

Según los datos de la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), hay más de 57 mil personas trabajadoras del hogar remunerado en Yucatán; 80 por ciento son mujeres. 

 

Lee: Yucatán: Campaña busca combatir discriminación a trabajadoras del hogar

 

La activista indicó que es importante hacer un análisis concreto de las necesidades de este sector, saber cuánto gastan en transporte, si reciben algún apoyo económico y sus necesidades reales. 

A nivel internacional, señaló que se han otorgado descuentos, a través de tarjetas especiales para este sector de la población; también es necesario de mejores rutas, específicas, que les ayuden a llegar a sus trabajos y no tengan problemas en moverse. 

De acuerdo con la activista, según el padrón que hicieron, muchas trabajadoras vienen de colonias donde el acceso al transporte es limitado, como Ciudad Caucel, Cauecel, Sitpach, Kanasín, y que mayormente se trasladan hacia el norte de la ciudad. 

Aguilera Troncoso detalló que sigue pendiente este tema y se está analizando para poder entablar comunicación con las autoridades de movilidad. 

Por su parte, Fabiola García Magaña, presidente del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), reconoció que se necesita garantizar el derecho a la movilidad de las personas trabajadoras del hogar, con un servicio de transporte público gratuito, ya que esto representa una merma para su economía. 

A su vez, dijo que se seguirá trabajando con las distintas agrupaciones y autoridades, para que puedan “gozar de un transporte gratuito porque representa una merma sus ingresos, cuando están de entrada por día y tardan hasta tres horas para llegar a su domicilio”, afirmó

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán