Universidad Modelo reúne a expertos en el Visual Merchandising Workshop

En la sexta edición del congreso recibirán ponentes nacionales e internacionales
Universidad Modelo reúne a expertos en el Visual Merchandising Workshop
Foto: Juan Manuel Contreras

Con ponentes nacionales e internacionales, este 22 de septiembre se inauguró el 6to Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, un congreso que reúne a los mejores exponentes en la materia; y que durará dos días en las instalaciones de la Universidad Modelo.

Desde el 2018, la Universidad Modelo y la Asociación Latinoamericana de Visual Merchandising (ALVM) iniciaron una colaboración que tiene como objetivo el crecimiento del comercio local. Como resultado, surgió la primera edición del diplomado en Visual Merchandising. 

“Estoy muy emocionada, después del que en el 2020 tuvimos que habernos encontrado aquí, pero tuvo que pasar una pandemia de mucho aprendizaje; y hoy estamos juntos nuevamente”, celebró Susana Castillo, presidenta de la ALVM.

La pandemia, reconoció durante el acto inaugural en el teatro del instituto, no ha permitido reactivar el evento presencial al 100 por ciento, sin embargo, consideró, es momento de reactivar el comercio, que es parte fundamental de la economía.

“Así como la pandemia nos ha traído aprendizaje, nos ha traído cambios en la manera en la que tenemos que enfrentar las nuevas necesidades del consumidor en el punto de venta. La tecnología ya está en la palma de nuestra mano, y tenemos que aprender a aplicarla”.

En este 6to Visual Merchandising Workshop Latinoamérica, dijo, se recibirá a grandes ponentes nacionales e internacionales; algunos conocidos y otros nuevos. 

“No hay muchos lugares en donde podamos estudiar esto y Mérida ha sido punta de lanza con la Universidad Modelo en capacitar y dar profesionalización de calidad”, mencionó.

Por su parte, Carlos Sauri Quintal, director general de la Universidad Modelo en Mérida recordó que el instituto y la ALVM llevan algunos años de trabajar juntos en este evento organizado por el equipo de su Escuela de Humanidades.

“A todas y todos los que nos visitan de otros países; de otras ciudades, de otros estados de nuestro país, sean bienvenidas y bienvenidos a México; a Yucatán; a Mérida; y a la Universidad Modelo, que está cumpliendo 25 años”.

Para Sauri Quintal, el hecho de recibir este tipo de eventos es un honor, ya que el instituto ha adoptado el rol de proponerlos a fin de fomentar no solo el crecimiento académico; sino una aportación de aportar algo a la sociedad, en este caso, a través de los sectores comerciales.

Luego de agradecer la invitación a participar en el evento, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento de Mérida aseguró que será un gran congreso; y dio la bienvenida a nombre del alcalde, Renán Barrera Concha. 

El funcionario adelantó que este 23 de octubre, como parte de las actividades, la comuna presentará una ponencia relativa a Mérida a fin de conocer las acciones que se están llevando a cabo en la ciudad; y por qué hoy es la sexta mejor ciudad para visitar del mundo.

“Están en una ciudad de las que son más importantes; y vamos a dar a conocer cuál ha sido el secreto del éxito, qué estamos haciendo como ciudad y por qué muchísima gente está volteando a ver a Mérida”, sentenció. 

Cuando la gente voltea a ver a un lugar, prosiguió Martínez Semerena, también surgen las oportunidades; y es ahí, dijo, cuando todo lo que se conocerá a lo largo del congreso -especialmente en mercadotecnia- va a ayudar mucho a reinventar la ciudad.

 

Lee: 'Accenture Talent Bus' llega a la Universidad Modelo en Mérida

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

El motivo es evitar los cierres viales que afecten la circulación vehicular

Ana Ramírez

En Cancún no habrá desfile revolucionario, solo ceremonia cívica

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

La marcha contará con la participación de más de 7 mil ciudadanos integrados en 46 contingentes

La Jornada Maya

Anuncian cierre de calles en Playa del Carmen para el desfile cívico–deportivo por la Revolución Mexicana

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

Estiman que podrían alcanzar unas 60 toneladas para el final del periodo

Miguel Améndola

Langosteros de Punta Allen igualan en tres meses lo capturado la temporada pasada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años

Entre los factores de riesgo está el tabaquismo, la contaminación ambiental, laboral y el humo

La Jornada

EPOC, cuarta causa de muerte en México; suman 24 mil decesos en cuatro años