Da inicio el encuentro maya peninsular en Valladolid

Líderes exponen que enfrentan problemáticas de despojo de tierras y falta de presupuestos
Foto: Facebook INPI Yucatán

Este viernes, en Valladolid, inició el encuentro maya peninsular de autoridades y líderes comunitarios indígenas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, organizado por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

Durante el primer día, abogados y autoridades de la dependencia explicaron a los líderes mayas los beneficios de la Reforma Constitucional al artículo 2, que busca garantizar derechos de los pueblos indígenas y afromexicano: reconocerlos como personas sujetas de derecho.

Además, les garantiza su derecho a la libre determinación, la realización de consultas comunitarias libres, previas e informadas. Y al mismo tiempo hacer válidos los acuerdos y tratados internacionales que existen relacionados con los derechos de los pueblos indígenas.

Asimismo, como parte de estas modificaciones a la ley, se dio a conocer en el encuentro que esta semana se inició el primer catálogo nacional de pueblos indígenas para poder conocer de manera concreta cuántas comunidades hay en todo el país, “y de esta manera puedan acceder a mayores recursos y buscar su autonomía, si así lo desean”, destacaron.

Luego, comisarías mayas entablaron mesas de diálogo con los representantes estatales del Inpi para conocer de manera más precisa sus necesidades y cómo encontrar soluciones a sus problemáticas.

Expusieron que enfrentan problemáticas de despojo de tierras, falta de presupuestos para sus comunidades, acceso a la salud y problemas de discriminación.

Incluso algunas autoridades mayas plantearon la posibilidad de ser pueblos autónomos y no depender de las autoridades municipales para poder ejercer sus recursos, ya que indicaron que “muchos alcaldes no destinan dinero por no ser cercanos a su gobierno”. Lo que perjudica su calidad de vida para contar con mejoras en la infraestructura, servicios públicos o apoyos para realizar sus festejos tradicionales.

El INPI recalcó la importancia de hacer valer sus derechos, organizarse y resistir en comunidad.

El encuentro continúa el día de mayas con temas de derechos de las mujeres, las infancias, salud comunitaria y patrimonio cultural.

Hasta el momento, las reformas a la constitución se encuentran en la cámara de diputados; se espera que pronto se pueda discutir y luego aprobar.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

Los depósitos se realizarán conforme a la letra del primer apellido de los usuarios

La Jornada Maya

Inician pagos de Bienestar para 15.9 millones de beneficiarios: consulta las fechas

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA

Busca maximizar la eficiencia de sus recursos tras reducciones en la aportación de países como EU

Efe

ONU revela más detalles de su plan de recortes: nuevo presupuesto, reubicaciones e IA