Celebrarán a los museos de Yucatán con el Festival de Museos 2022

Habrán conferencias y charlas en distintas sedes del 6 al 7 de octubre
Foto: La Jornada Maya / Archivo

En el marco del Festival de Museos 2022, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta) de Yucatán, se ofrecerá una serie de conferencias denominadas Conocimiento, experiencias y descubrimiento: Más allá de la mediación, las cuales se llevará a cabo los próximos 6 y 7 de octubre en diferentes sedes.

El programa arrancará en el Palacio de la Música a las 11 horas con la conferencia magistral La escuela y el museo: Reconstruyendo un viejo romance, a cargo del investigador Manuel Gándara.

“El museo era ya maduro cuando nació la escuela pública. Lo que prometía ser una relación apasionada se complicó cuando algunos de los museos más importantes de ese momento decidieron que su función no era educativa, sino más bien de disfrute.”

“Sin embargo, no por eso iban a dejar de atender a las escuelas. Fue así como nacieron las áreas de “servicios educativos”, es decir, se descargó sobre ellas lo que antes fue parte de la vocación original de los museos. Y el museo tomó otro rumbo”, señala.

 

Foto: Sedeculta

 

En la misma sede, a las 17 horas se ofrecerá Diálogo con tres museos de Yucatán: Compartiendo Experiencias. En la charla compartirán sus vivencias los mini-guías, integrantes de uno de los programas de mayor éxito del museo, que deja un precedente para la niñez. 

Asimismo, estará el centro cultural comunitario de Yaxunah con su muestra de colaboración de museo, jardín botánico, biblioteca, sala de usos múltiples y área de eventos al aire libre.

De la misma forma, participará el museo Chukwa’, de Tizimín para mostrar su iniciativa dedicada a la difusión de su patrimonio cultural a partir de los vestigios localizados en su comunidad. 

El Festival de Museos continuará el viernes 7 de octubre en el Gran Museo del Mundo May (GMMM) con la conferencia El museo multidimensional, a cargo de la maestra Graciela de la Torre.

“En esta charla se cuestionará el papel tradicional del museo para reflexionar acerca de cuáles deberían ser los roles de estos espacios en la sociedad contemporánea”, señaló la académica.

A las 12 horas se impartirá una charla relativa al Consejo Internacional de Museos (ICOM, por sus siglas en inglés) en donde se explicará la función de la institución, lo que representa pertenecer a ella y sus beneficios. 

El Instituto de Liderazgo de Museos (ILM) participará dando a conocer el trabajo que realizan como asociación sin fines de lucro que ofrece proyectos educativos y de profesionalización para el gremio museístico y cultural. La cita es a las 12:30 horas. 

A las 13:30 horas, Rosalinda Ballesteros, directora del Instituto de Ciencias del Bienestar Integral dará la charla Cómo despertar el bienestar en espacios culturales educativos, en donde enseñará sobre lo que se puede aprender sobre estos recintos y su relación con el bienestar.

Papalote Museo del Niño, la UNAM, el Museo Interactivo de Economía y otras instituciones, también participarán en el Festival de Museos 2022. Para conocer el programa completo pueden visitarse las redes sociales de la Sedeculta Yucatán. Todas las actividades son gratuitas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

La Ley GENIUS establece las primeras medidas de protección y salvaguardas

Ap

Trump promulga regulaciones sobre stablecoins, un hito para la industria de criptomonedas en EU

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Estándares sanitarios establecen hasta 200 enterococos fecales por cada 100 mililitros

La Jornada

Lanzan la 'app' PlayasMx para verificar la calidad del agua en 289 litorales del país

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

Estudio señala que 78 por ciento de las mujeres ha enfrentado desde agresiones verbales hasta acoso sexual

La Jornada

Tarjeta roja: ONU llama a erradicar la violencia de género en el futbol mexicano

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII

La unidad no implica la desaparición de ninguna área ni instancia de la SC, añadió

La Jornada

''El Estado no impone cultura: facilita que surja desde las comunidades'': Diego Prieto, nuevo titular de la UCVPII