Desde las 5 horas de este lunes, 16 combis empezaron a operar hasta Cholul

Secretario del FUTV dijo que esta semana analizarán frecuencias y trazos
Foto: FUTV

A petición del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut, para atender las exigencias de los pobladores de Cholul, este lunes -desde las 5 horas- empezaron a circular 16 taxis colectivos ("combis”) del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), de la ruta Águilas-Altabrisa, hasta la comunidad.   

Héctor Fernández Zapata, secretario general del sindicato, informó que durante esta semana estarán operando con esta ruta, analizando la movilidad de la ciudadanía para determinar, junto con las autoridades, el número total de unidades, las frecuencias, horarios y trazos que funcionarían de manera concreta; no obstante, recalcó que la decisión final es del gobierno estatal.   

Aunque aseguró que este servicio “llegó para quedarse”.   

Como informamos, hartos del “mal servicio de transporte”, pobladores de la comisaría de Cholul, al norte de la ciudad de Mérida, decidieron bloquear este sábado varios accesos a la comunidad y retener a tres unidades de la empresa de autobuses Géminis, este fin de semana.   

“Cholul ya no va a ser juguete de nadie, somos un municipio libre”, manifestaron.     

Los manifestantes, quienes desde el pasado viernes empezaron con su movilización, exigieron a las autoridades un transporte de mejor calidad, más y mejores rutas para la población y que, además, ingresen las “combis”, ya que señalan que sólo hay una ruta para toda la comunidad, lo que resulta insuficiente.  

 

Foto: FUTV

 

Los pobladores reconocieron que a partir de hoy comenzaron a circular las combis cada 10 minutos, esperan que este servicio se quede, además de que ingresen nuevos autobuses, modernos y de calidad para garantizar un transporte digno para la población.   

“Tenemos 16 unidades y las estamos alternando, estamos viendo cómo está la movilidad, desde las 5 de la mañana estamos dando servicio a la comisaría”, indicó Fernández Zapata.   

El líder sindical precisó que se habilitaron la ruta de Las Águilas, que abarca hasta Altabrisa, la cual “alargamos” para llegar hasta el centro de la comunidad, y sus alrededores. El paradero se encuentra junto al edificio central de la comisaría. 

“Estamos analizando la movilidad, cuáles son sus necesidades, pero al final es por parte de la autoridad la decisión final”, comentó.   

En el transcurso de esta semana, detalló, van a detallar cómo operaría el servicio en esta zona de la ciudad.   

A la par, también siguen funcionando los autobuses de la empresa Géminis en la comisaría; no obstante, los vecinos insisten en que quieren mejores unidades, más rutas, incluso que la concesión se le dé a otra empresa.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

El político pertenecía al PVEM, en una localidad afectada por las recientes lluvias

La Jornada

Asesinan a Miguel Bahena, alcalde de Pisaflores, Hidalgo

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

El colectivo solventa las necesidades básicas de su comunidad con un emprendimiento sostenible

La Jornada

Mujeres de Roble Agrícola, en Mérida, impulsan autoempleo con la cocina tradicional

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

La banda complació al público yucateco con canciones que se volvieron himnos generacionales

Miguel Ángel Cocom

Aquí en Mérida no es así y Caifanes lo sabe

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres

Los espacios dan atención integral a ciudadanas que sufren violencia

La Jornada Maya

Centros Libre atiende en promedio 87 casos al mes, principalmente en el sur de Mérida: Semujeres