Yucatán: Convocan a foro por la defensa del territorio, la tierra y el agua

El evento será el sábado 8 de octubre en el Sindicato de Telefonistas
Foto: Fernando Eloy

Más de 26 agrupaciones campesinas, mayas, sindicales y obreras de Yucatán convocan al Foro por la Defensa del Territorio, la Tierra, el Agua, el Ejido, la Soberanía Alimentaria que se realizará el próximo sábado 8 de octubre en el Sindicato de Telefonistas.   

De acuerdo con los promotores del evento, en este encuentro los asistentes debatirán sobre los diferentes problemas sociales, ambientales, ecológicos y políticos que afectan la vida de los agricultores, campesinos y ciudadanía en general; con la intención de proponer soluciones que luego serán entregadas a las autoridades locales.   

Pablo Duarte Sánchez, integrante de la Unión Nacional de Organizaciones Regionales Campesinas Autónomas (Unorca), explicó que es importante estos encuentros para discutir las problemáticas ambientales, como la contaminación del agua, generada por las megagranjas de cerdos, y defensa de la tierra; además, encontrar las maneras de producir alimentos para satisfacer las necesidades de la sociedad.    

 

Foto: Abraham Bote

 

Aunado a esto, agregó, hay que plantear cómo resolver el problema de la autonomía y la soberanía alimentaria, sumado a que las industrias en la entidad están consumiendo grandes cantidades de agua.   

Estos son algunos de los puntos que se discutirán donde también presentarán posibles soluciones a mediano plazo.   

El activista detalló que harán cuatro mesas de trabajo, la primera estará enfocada en territorio y defensa del patrimonio, papel del Estado y figura legal del ejido; la segunda abarcará los problemas del agua, contaminación, derechos de los pueblos originarios; la tercera mesa será sobre la contaminación ambiental, y la última tratará de la autosuficiencia y soberanía alimentaria.   

“Será un debate entre productores del estado que queremos plantear soluciones”, recalcó el líder campesino.   

Los resultados y reflexiones del encuentro se entregarán a las autoridades federales, locales y al congreso estatal para que tomen cartas en el asunto y encontrar soluciones desde sus competencias a las problemáticas de los mayas y campesinos.   

Pedro Quijano, del Frente campesino por la defensa de la Tierra, urgió a las autoridades a que no se autorice la construcción de ninguna granja más en la entidad, y que se detenga el “robo” y “desojo” del territorio de los pueblos mayas.   

Dijo que hay que apostar por el campo, “sacarlo del olvido”, para poder garantizar una soberanía alimentaria y no depender de alimentos e insumos extranjeros.

 

Lee: Al conocer sus derechos, comunidades mayas pueden defender su territorio: INPI


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón