Seguridad social no atiende salud mental de toda la población en riesgo: especialista

Depresión, paranoia, sicosis y celos, consecuencia de un mal manejo de emociones, señala Sánchez
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Especial: Salidas posibles

“En México, la asistencia que puede dar el Estado a la población para atender problemas emocionales es insuficiente, ya que sólo cerca del 50 por ciento de la población que las padece goza de algún tipo de seguridad social, mientras que el resto no cuenta con ningún tipo de atención”, informó Paulo César Sánchez García, gerente de la Oficina de Servicios Generales de Neuróticos Anónimos A.C. 

Hoy, 10 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, Neuróticos Anónimos da a conocer que la asistencia del Estado para atender la salud mental a través de la seguridad social es insuficiente, pues apenas 45.5 por ciento de la población mexicana es derechohabiente, dejando a 54.5 por ciento sin este derecho. 

Con información de la Secretaría de Salud, 24.8 millones de personas en México podrían presentar algún trastorno mental al año y estiman que en la población no derechohabiente, 13.5 millones, presentarán alguno. 

Precisamente por esto, surgen alternativas como Neuróticos Anónimos que “es una opción para todos, tanto para los que cuentan con seguridad social, como para los que no tienen ningún tipo de asistencia. Nosotros contribuimos socialmente apoyando a la población con más de ochocientos grupos distribuidos a lo largo y ancho del país, para que las personas tengan acceso a nuestros servicios de manera gratuita”, dijo Sánchez García. 

En el caso de Yucatán, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (InegiI, la incidencia de suicidios de 2020 a 2021 aumentó pasando de 243 a 341 casos, respectivamente, representando un incremento de 40 por ciento. 

“No debemos avergonzarnos de que en cierto momento de nuestra vida se nos detone una enfermedad mental, debemos tomarla como cualquier otra, pero que atañe a nuestra mente y emociones y que se puede curar. Para ello es necesario buscar ayuda con un especialista o en un grupo de Neuróticos Anónimos, o ambos, ya que uno no excluye al otro, para buscar una mejora”, declaró. 

Abundó que los problemas de salud mental más frecuentes en Neuróticos Anónimos son depresión, ansiedad, ira, celos y soledad. “La depresión, la paranoia, la sicosis, los celos, son consecuencia de un mal manejo de las emociones durante un largo periodo de la vida del individuo, y sólo hace falta un suceso que lo detone para que aparezca con más fuerza de manera súbita”. 

Lamentó que, en promedio, 81.4 de las personas no reciben atención apropiada; en las personas con trastorno de ansiedad la falta de atención oscila 85.9 por ciento, en la fobia social 83.7; en abuso de alcohol, 76.6; en depresión, 73.9 depresión; trastorno maniaco, 73.6, y trastorno de pánico 70.1. 

Invitó a ingresar a la página Neuróticos Anónimos para realizar un autodiagnóstico e identificar si requieren apoyo, “puede ser que quizá sienta que se están saliendo de control sus emociones y están afectando su vida” y a su entorno.

 

Sigue leyendo:

-Estrés, ansiedad y esquizofrenia, principales enfermedades mentales en QRoo

-Violencia contra mujeres deja huella en la salud mental: Esparza Guevara

-Tulum brinda ayuda sicológica gratuita a través de DIF y Uneme-Capa

-Salud mental actualmente es un privilegio, reconoce Vida Gómez, de MC

-Serio impacto de contenidos sobre asesinos seriales: sicólogo

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de 100 mujeres

La Jornada Maya

Ofrecen campaña de micropigmentación a sobrevivientes del cáncer

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

El sitio fue el único en recibir la distinción entre los mil 300 reconocimientos entregados por la dependencia

La Jornada Maya

Secretaría de Turismo distingue al Hotel Mesón del Marqués como parte de la lista de Tesoros de México 2025

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

El grupo ofrecerá acompañamiento a quienes enfrentan directamente las consecuencias de la adicción

Ana Ramírez

Alcohólicos Anónimos tendrá evento dirigido al sector salud de Quintana Roo

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales

La mujer estaba en situación de vulnerabilidad al no poder acreditar su identidad ante instituciones públicas y privadas

La Jornada Maya

Segob Campeche ayuda a mexicana ''naturalizada'' a tramitar documentos oficiales