El hip hop yucateco está de fiesta, con aniversario de Ceiba Flava

La agrupación celebrará 22 años de formación con un concierto en Hunucmá
Foto: Sedeculta

Este sábado, la agrupación yucateca Ceiba Flava celebrará 22 años en la escena local de hip hop, con un concierto en Hunucmá, en el marco del Otoño Cultural 2022.

A las 19 horas, en las afueras del Ayuntamiento de ese municipio, los pioneros en el género ofrecerán una muestra de su evolución, a través de más de dos décadas, como parte del máximo festival de la entidad, que organiza la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta).

Compartirán con las nuevas generaciones su visión y estilo, a través de composiciones propias, con mezclas de DJ diversos y B-Boys que convierten los sonidos en pasos de break dance; asimismo, tendrán como invitado especial al grupo de rock Fuente de Poder.

 

Notas relacionadas:

-Hip hop, una forma de resistencia viva en Yucatán

-No hay nada que el hip hop no pueda expresar: 'Padre Anderson'

-Beatbox, una expresión del hip hop poco difundida en Yucatán

 

El Otoño Cultural 2022, en 24 municipios

A las 19 horas, el Teatro “José María Iturralde Traconis” de Valladolid albergará Las Troyanas, espectáculo interdisciplinario de la Agrupación Artística Independiente, con Sintia Alayola, Erika Torres, Georgina Luna, Andrea Cañedo, Alejandra Argoitia y Fernando Amaya, bajo la dirección de David Lizárraga.

La obra es un canto dramático que busca crear consciencia sobre las consecuencias y horrores de la guerra, la esclavitud y el sometimiento de las mujeres; destaca la crueldad de los vencedores que, en su desmesura, carecen de piedad hacia los vencidos ni respeto por los dioses.

Para el día siguiente, en los mismos escenario y hora, se presentará la Compañía AmArt. En nombre del arte, con Sinfonía y despertares, que dirige Mario Castillo; se conjugará canto y ballet clásico, con 35 artistas en escena, entre vocalistas, actrices, actores, danzantes y músicos.

Drilo el Cocodrilo, El Ma Yá, el Jaguar Juancho, el Flamenco Fernando y los Botecitos tratarán de rescatar a los habitantes de Pueblo Humilde pero Limpio, de la ilusión del pirata Cochinón Barba Azul, en la obra de títeres que realizará Grupo Máscara Teatro, de Manuel Erosa, al mediodía, en Conkal.

A las 20 horas, en la iglesia principal de Kanasín, el Coro de Cámara de Yucatán, con la guía de Jonathán Rentería, ofrecerá el recital Deja que salga la luna, con temas mexicanos adaptados, mientras que, en Ticul, Marilú Basulto y Cony Ancona presentarán el concierto Entrelazadas, con piezas de los 80 y  trova.

 

No dejes pasar: Conoce las actividades del Otoño Cultural en Yucatán

 

Todas las actividades del festival son de entrada libre y los horarios se pueden consultar en las redes sociales de Sedeculta: Facebook, Twitter e Instagram.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

La denominación de origen permitirá proteger y comercializar el dulce heredado de la cultura maya

Ana Ramírez

Impulsan a la miel melipona como producto quintanarroense de arraigo

Trump impone arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre en EU

México, el tercer mayor proveedor, sólo superado por Chile y Canadá

La Jornada

Trump impone arancel del 50 por ciento a las importaciones de cobre en EU

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

El evento busca difundir el valor nutricional y ambiental de este producto

Miguel Améndola

Celebrarán con festival el Día Mundial de la Miel en la comunidad de Cobá

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos

Con la jornada se busca fomentar el reciclaje y disminuir la utilización de plásticos de un sólo uso

La Jornada Maya

Promueven manejo responsable de residuos en Río Lagartos